viernes, 30 de septiembre de 2016






REGALAME: un corazón honesto plagado de franqueza:
De hecho el sexo y la interactuacion entre sabanas continua ocupando un sitial preponderante en la mayoría de las relaciones de pareja estables o clandestinas. Al punto que por más colmada que se encuentre la agenda de trabajo de los actores, siempre sabrán sacarle tiempo y espacio a la misma para provecho y usufructo de aquel.
Pero paralelamente a ello, igual es verdad que se advierte cierta tendencia en el hombre maduro (soltero, viudo, separado o divorciado mayor de 40 años) para complacerse con la búsqueda de su primera relacion estable o con darse una segunda oportunidad, con miras a paliar su ausencia de equilibrio emocional, su soledad relativa, o el tedio que soporta su apego a un particular estilo de vida "descomplicado" y desprendido de todo compromiso que pueda atarlo o encasillarlo camino a la conformación de una familia, en el propósito de deslindarse definitivamente, de aburridas aventuras andariegas sobre los predios placenteros de la carne y los frívolos entretenimientos mundanos.
Transicion de comportamiento subjetivo, que resulta consecuente con lo que justamente alguna vez le ocurrió a José Fernando:
Aquella tarde lluviosa de viernes citadino, acatando a cabalidad las intrucciones que la mañana anterior había recibido de su madre dándole patente de corso para atrapar a aquel hombre a como diera lugar, encontrandose ya despojada de su camisa blanca de algodón de mangas largas y amplias solapas, de su falda talego, entubada o de medio paso color gris naval, y de sus altos y sexis zapatos negros de grueso tacón, la bella socióloga de 29 años de edad Margarita Estefania de La Fuente decidio en ultimas echar mano de su mejor atributo, desnudando ante los ojos de su soñado marido, sus fabulosos senos talla 34 copa B justo tras haber ingerido el tercer sorbo de su segunda copa de coñac que compartía con su acompañante al interior de la confortable habitacion de un exclusivo motel.
Solo que antes de darle oportunidad a Jose Fernando Benavídez, el empresario y abogado de 43 años del que creía estar obsesivamente enamorada, a que se fijara detalladamente en sus encantos, Margarita Estefania opto intempestivamente por tirarse de bruces sobre el confortable colchon que le serviría de aposento, fingiendo una vergüenza arribista que muy lejos estaba de sentir, al tiempo que atinaba a ordenar con su mano derecha, su larga y sedosa caballera negra aún olorosa a fino rinse y exquisito champú.
Advirtiendo el jugado ejecutivo una relativa desnaturalizacion en el obrar y comportar de su acompañante, al punto le dijo:
- Margarita Estefa...
- ¡Dime cariño¡
-Tengo algo que pedirte...
- ¡Pideme lo que quieras mi rey¡
- Regalame un corazón honesto y sincero, plagado de franqueza...
Después, todo vendrá por añadidura al darse las cosas, y yo sabré responderte con creces.
Atónita y sin saber que decir, la sorprendida mujer atinó a decir:
-Te entiendo Josefer...comprendo tus prevenciones. Interpreto tu pasado y respeto tu falta de disposición.
Y mientras acudía al baño para arreglar con maquillaje su rostro visiblemente consternado después de vestirse, se dijo para sus adentros:
"Definitivamente hoy no es mi día. ¡Otra vez sera Margarita Estefania¡"

El Sandalo




jueves, 29 de septiembre de 2016

La firma de la paz: EL PRIMER PASO CERTERO A LA IGNOMINIA DEL FRENTE NACIONAL





La firma de la paz: EL PRIMER PASO CERTERO A LA IGNOMINIA DEL FRENTE NACIONAL

Sabemos que la oligarquía Colombiana está temblando (…). (las 7 familias dueñas de Colombia) que ya su reinado está culminando, están viendo cómo se derrumba su lógica ortodoxa, que los vientos del progreso cobijara a las mayorías siendo así un deber ser de la correlación lógica certera de la fuerzas de la historia, que es imposible detener en el ahora, el humanismos es y será el triunfador. En oposición al egoísmo de alta mar.        
                                                                                                                                                                                                                                                                      
Sabemos que el Egoísmo, máxima sentencia de los herederos del frente nacional, que todavía sus vástagos y agentes de sectores públicos y privados, imponen a lo largo y ancho de Colombia, está llegando  a su fin(…)no es una imposición de la lógica certera de los juicios de la razon
                    como derecho inalienable, que lo exige el ahora, evidenciándose el paso de un nuevo esquema; en el pasado la forma de resolver las diferencias y los conflictos era mediante las armas y la combinación de todas las formas de lucha mediante la Violencia,de la correlación de fuerzas a favor así…eso era una tradición palpable, “Con el pacto, las Farc se comprometen a romper con esa tradición, a erradicar el uso de la violencia como mecanismo para tramitar los conflictos, y a cambio de eso, el Estado se compromete a hacer unas reformas moderadas.”(Fernán González).
Un hecho bastante importante pero del que mucha gente no ha tomado conciencia. La                                                                                                                                                                                                                                                                                                        dialéctica marxista, en las diferencias ideológicas, de partidos, políticas,económicas,sociales es más que palpable, pero con un diferencial  antagónico: que la luz del entendimiento  ya llego a Colombia (la firma de la paz)<< una lucha de los contrarios no antagónica si no complementaria base firme de una verdadera democracia >>.
Minimizar el Egoísmo, las diferencias y el perdón serán una de las tareas base del Pos-Conflicto bastante compleja porque estarán a flote los múltiples intereses del ser, fundamentales en una verdadera democracia incubadas por un Yo mismo, como principio base de un sistema cerrado, donde no hay cabida a una verdadera redistribución de la riqueza, alimentadas por un yo a ultranza, que no ha tenido ningún sentido en aplacar los vientos de la injusticia, que por décadas a reinando dentro de nuestra fronteras, es así entonces que la razón de la sin-razón de las guerra donde todos somos perdedores, donde las victima somos todos los colombianos, no podrá ser nunca las banderas de la justicia social de la razón , de la equidad, de la igualdad, de  un modelo de desarrollo.

Que el curso y la fuera de la historias tarde o temprano la impondrá, permitiendo poner en evidencia que los sistemas egoístas, individualistas están ya desgastado, mandado a recoger,                                                                                                                                                                                                                                                                                                         << Todavia los simpatizante de la oposición a la paz pensando que todavía viven en el siglo XVIII de abolengos, de clanes familiares de súper dotados, de privilegios obtenidos por el desangre de los compatriotas, de la explotación x el hombre, de abalando y fomentando las doctrinas del calvinismo. >>.

Surge en este presente una posibilidad de entendernos más allá de las fronteras de los desacuerdos, del vaso medio lleno o medio vacío,  de creer que si vale la pena vivir, de que si vale la pena trabajar, etc., creando posibilidades de progreso de vernos ante el espejo del otro, creando así una verdadera democracia.Es una oportunidad para civilizar al país, para democratizar la vida política, para remendar lo que se hizo mal y para pagar los errores históricos que el país cometió. Es una oportunidad abierta, y en ese sentido el futuro depende de lo que hagamos y del esfuerzo de todos los colombianos. “El cese del conflicto armado con las Farc va a permitir que el país afronte problemas que había tenido aplazados durante toda su historia, como la desigualdad social o el desarrollo económico. 

No es el fin de los conflictos sociales << si no el paso de la tramitación del conflicto por las armas, a una dialectica del entendimiento >> "Pero el futuro queda abierto, está en nuestras manos. Tenemos la oportunidad de comenzar de nuevo, es casi que un borrón y cuenta nueva, sin olvidar que hay grandes dificultades"Ferman González).

El acuerdo de la paz, es será la tarea más difícil de este siglo, es repensar lo pensado es resetear las neuronas del egoísmo, ya arraigado en la conciencia de nuestros dirigentes, es ponerse en el lugar del otro, es una verdadera RECONCILIACION EN NEUTRO.




El sándalo


  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...