viernes, 12 de mayo de 2017

ALGUNAS PINCELADAS AL ARTE







ALGUNAS PINCELADAS AL ARTE

¿Como se observa una obra de arte?<<Cuando sensibilizas a la estética y pones a dudar a la razón >>,no cualquier garabato o pincelada es arte o una buena pintura

,Es cierto,la historia y el mercado rara vez se ponen de acuerdo o acompañan de forma cierta en la apreciación de las obras de arte.Una pintura,es como la posesión de una mujer te obsesiona a tal extremo que hasta resulta ridículo a veces,hay muchos criterios en la observación de una pintura...-proporcionalidad, luminosidad, volumocidad,equilibrio-, y no caer en la tendencia que todo es relativo y abstracto, cualquier garabato no es pintura...y la belleza de una obra no esta en el observador subjetivo si no en el objeto observado, por eso un inodoro a pesar que rompe la ortodoxia estética y belleza es tan-bien arte...no basta con desvelar una pintura para saber su grandeza ella esta implícita hay

Existe algo mas implícito en la obra de arte ¿que se delate de forma diferente a través del mundo de los sentidos?no se...




El Sándalo

martes, 9 de mayo de 2017

LA VULNERABILIDAD DEL SER HUMANO EN MEDIO DE SU GRANDEZA






LA VULNERABILIDAD DEL SER HUMANO EN MEDIO DE SU GRANDEZA
Observando al depredador más horrendo e inhumano en el mundo en qué hemos sido puesto sin consulta previa, el homo sapien, que dentro de su grandeza visto en la pirámide evolutiva de las especies es el rey, su grado de certeza y demás, se ve manchada o sometida a un alto grado de vulnerabilidad a tal punto que hasta resulta paradójico, el ser más depredador de la naturaleza de la cadena evolutiva resulta ser el más débil y vulnerable ante las enfermedades al nacer y morir que el  resto de las especie en la tierra.
 Al nacer hay que vacunarlos contra cualquier plaga pandemia, virus, bacteria, etc., hay que darle cariño, pechiches, amor, en fin. Cosa notoria y escasa en las demás especies vivas.
Lo anterior es traído a colación, ya que el ser humano en su construcción como tal de ser y llegar a estadios superior de saberes y visto como un proyecto inacabado mutante en su práctica social, sea  creado un imaginario de enfermedades supuestas y reales, que algunas de las veces su sintomatología se manifiesta en el cuerpo…miremos algunas:
ACNE= falta de amor así mismo
ADICIONES=rechazo a sí mismo, miedo falta de aceptación, amor
ALERGIAS=Es usted alérgico a quién?, deseos falsos,traumas sin resolver,y rechazo a alguien.
ANEMIA= falta de alegría, ningún interés en vida y depresión
APENDICITIS= Temor a la vida
ASMA=llanto contenido y sentimientos que no se han resuelto
BRONQUITIS= ambiente familiar afectivo y problemas con los padres
CALAMBRES=tensiones, no dejar ir las situaciones negativas.
CALCULOS=amargura, recordar constante el pasado y no perdonar, vivir con rencor.
DESMAYOS=no poder enfrentar las situaciones difíciles y huir
DIABETES=sentiientos profundos de dolor, tener el concepto de que la vida es muy difícil y dura
ESPALDA=miedo a no tener dinero y estar sobre cargado
ESTREÑIMIENTO=rechazo a soltar ideas viejas y ser tacaño
VERRUGAS=culpabilidad por alguna experiencia vivida
VESICULA=resentimiento coraje reprimido y o poder perdonar
VIRUS=cambio rápido de conciencia, reacción ate dificultades-

Sándalo


EL AEROPUERTO RAFAEL NUÑEZ: su círculo vicioso de soluciones





EL AEROPUERTO RAFAEL NUÑEZ: su círculo vicioso de soluciones

En la reunión realizada en los Corales de india, el 30 de abril del 2017, sobre otra socialización más de las obras civiles y adecuación de la plataforma de vuelo del aeropuerto Rafael Núñez, mejora y adecuación de sus  instalaciones, equipamiento actualización y aumento de la frecuencia de la demanda de vuelo hacia el 2030;todo lo que se dijo fue aspectos estéticos, formales a cumplir con la demanda proyectada hacia el futuro, pura obras civiles y sus equipamientos; << problemas de la zona de impacto o conflicto de discusión entre el aeropuerto y la comunidad nada…nada…>> no se cuestionó nada valioso que  beneficiaría a la comunidad de crespo,(exceptuando la cancha que parece ser que va a seguir realizando sus actividades deportivas porque no se dijo nada al respeto)…un silencio interpretado como positivo por parte de la mesa observado por los asistente, por la intervención del edil Toño Gonzalez…,justificaciones de algunos expertos sobre la necesidad de modernizar el aeropuerto pero en correlato solo con el aumento de la frecuencias de vuelos nacionales e internacionales y una aparente incremento en la construcciones de edificios y su impacto en el turismo. 
Otras payasadas más socializar algo tardío cuando ya las obras civiles están adelantadas. Se argumentó varias veces que eran aspectos de planeación portuarias, pero tengo entendido que cuando se habla de planeación esta deberá contemplar todo los haberes des haberes, componentes, variables exógenas endógenas, efectos e impactos, en fin todo las direcciones de las acciones de una obra; no se dio espacio para hablar sobre el verdadero conflicto de intereses. Problema de impacto y efecto ambiental y externalidades de la obra civiles del crecimiento del aeropuerto Rafael Núñez,, qué cuando y como nos afecta y nos afectara a mediano y largo plazo, no se habló sobre la construcción de una muralla anti-ruidos, él cambio de destinos de las calles, el paso de camiones de 8 ejes cargados de combustible a las 5 pm  y según los expertos de la mesa no era tema de discusión, en fin… no se habló sobre como mitigar el daño heredado por el aeropuerto, en fin no era el espacio para tal cometido.
Creemos entonces que debemos adelantar acciones jurídicas, agotada esto, hacer medidas de choque como un plantón en contra del aeropuerto, es una burla más para los Cresperos orquestado por los Gedeón  cacique y lugarteniente de una clase inquisidora en Cartagena que anda como ave de rapiña en busca de enriquecerse más pero a costa de los cartageneros.

EL SANDALO

AHORRO DE TIEMPO: Él tiempo de hacer transbordo hacia los buses alimentadores y el número de paradas en las rutas.





AHORRO DE TIEMPO: Él tiempo de hacer transbordo hacia los buses alimentadores y el número de paradas en las rutas.
Me he puesto a observar como usuario del SITM en Cartagena,-no sé si eso ya lo calibraron-, dentro de la ruta: Crespo–Bomba el Amparo, o sea el buseton 102 y el 101 << cuando sale de Crespo y llega a la estación la bodeguita>>, se gana en tiempo digamos 14 minutos pero cuando hacemos transbordo y estamos a la espera en la estación para hacer el acceso transbordo a otro bus ALIMENTADOR que nos lleve al punto deseado de llegada,digamos las gaviotas,el otro bus alimentador en su espera en la estación,perdemos el tiempo ganado es decir se demora  su llegada a la estación de la bodeguita,en (5 o 12 )minutos no es una mala percepción del tiempo o tiempo psicológico como ahora tratan de decir los expertos,mermando así la eficiencia del sistema y prolongando el tiempo de la ruta ya no de 20 minutos del punto A de salida al B de llegada si no 50 minutos y más.No quiero pensar el interés de costo-beneficio <<al despachar rutas de buses alimentadores en tiempo tardío>> porque reina el criterio costo beneficio, porque  si es así apaga y vamos.O el número de buses en cada ruta.O que es más rentable determinada rutas y días adecuados para el mismo, por ejemplo días feriados, dominicales o festivos.
Es bueno el cilantro pero no tanto” entonces contabilizar en la trayectoria de crespo al centro el numero de paradas que hacen esto merma también el tiempo de ganancia dado por la velocidad, acuérdense que la formula (D=V x T) donde el tiempo seria D/V, en los recorridos otro escollo surge, si ponemos muchos paraderos merma el tiempo de llegada. (Entre un punto A y un punto B)Tengo entendido estos deberán estar ubicado a una distancia entre 200 y 500 metros entre cada uno.Se me olvidaba, estando en medellin la semana pasada, vi en los buses aliemntadores dos cosas importantes de imitar en Cartagena,esto es,en los busetones alimentadores existen un pantallazo dentro del bus que va indicando el paso de las diversas estaciones con su nombre y ademas una voz que indica su nombre al paso,esto es importante porque facilita al usuario del sistema de transporte urbano facilidad de llegar e identificar el lugar de destino cosa que debe imitarse en el SITM en Cartagena.

Conclusión:
Si ponemos muchos paraderos en las rutas merma el tiempo de llegada, por otro lado, si en las estaciones llegan a destiempo los buses alimentadores perdemos la eficiencia y eficacia del sistema de transporte  ojo con eso….se peirde así la razón de ser del SITM en Cartagena.”ahorro de tiempo”





EL Sándalo


Apropiarnos de la ventaja de una situación: RATEROS, o CLEPTOMANOS






Apropiarnos  de la ventaja de una situación: RATEROS, o CLEPTOMANOS

Si se tratara de tomar conciencia acerca de si somos o no cleptómanos, o rateros de la mano de un ligero auto-examen de nuestro comportamiento formal,de seguro que muchos saldríamos mal librados ante la más mínima posibilidad de que pudieran endilgarnos esa condición.Sin embargo,si nos detuviéramos a evaluar dentro de nuestra propia cotidianidad que tanto damos paso a nuestro ego, o abrimos la compuerta a la tendencia social de querer salir avantes en casi todos los sentidos por encima de los demás,(Marica el ultimo) incurriendo de paso con este talante en la comisión de faltas que ora por su insignificante valor económico o ya por su propia intrascendencia social no configuran ningún reproche punitivo y ni siquiera alcanzan a quebrantar los elementos básico-extructurales de una simple contravención policial, de seguro que otro gallo cantaría y muy diferente sería nuestra percepción acerca de qué manera y con qué recurrencia << tumbamos a los demás >>.
En este orden de ideas, ratero resulta tanto el taxista colectivo que cobra el pasaje a $2.400 en vez de $2.300 bajo el chivo expiatorio de que no tiene menudo o no puede fraccionar con las monedas ocultas, como también el pasajero que paga $1.200 sin mediar palabra para conservar un billete de $1.000 que puede cambiar. O aquel que observa la sitúa y se queda callado.Igualmente el tendero que pide por una cerveza nacional popular $1.800 y hasta $2.000 por que posee 4sillas de plástico y una mesita en una improvisada  terracita. Del mismo modo quien en un establecimiento “mañé” pide por un club Colombia $3.000 o más, como si se tratara de una Heineken o una Budweisser. Pero también es ratero del tiempo ajeno aquel o aquella que llega de último a una fila de un banco y se cuela de primero en la fila sin ser de la tercera edad, arguyendo cualquier razón. Como de idéntica manera los es el usuario que arriba a la notaría o a un despacho judicial, ignorando el turno de otro pidiendo atención preferencial. Y en diferentes circunstancias quien entrega un vuelto incompleto como el que lo recibe de más y no devuelve la diferencia. Y continuando la lista, no deja de ser ratero el abogado que aparte del 25 o 30% que le señala el Juzgado, cobra una cuota litis adicional no estipulada como concepto ni cuantía en los procesos Ejecutivos por la tabla de honorarios profesionales. Y en este orden sigue siendo ratero quien llama a un arreglo directo al trabajador, para brincar al abogado. Y sigue como ratero el propietario de un bar que vende un trago de whisky intermedio (cuyo precio oscila entre $8.000 y $15.000) por un valor mayor correspondiente a Whisky “play”.también es ratero aquella persona que pretende ser comisionista sin serlo, solo arguyendo que porque “disque hablo con el amigo Presunto” quiere ganar más del 10% en el negocio posible.
Y nuevamente es ratero el tendero que no pone listado de precio en el negocio, y vende vasos desechables a $100 unidad y le compran 25 vasos y cobra 25mil pesos que horror, siendo la cta 2,500 pesos sin saber sacar una cuenta,,,también cuando vende una hoja de papel oficio a $100,cuando en un SAI le dan a uno 3 x $100, o bien cuando vende el Frutiño a $1.000 en vez de $500 alegando que ahora rinde ½ litro mas así lo compre al proveedor al mismo precio de antes, para no hablar cuando vende el litrón de Postobón a un precio mayor que el de promoción, o cuando pide por la botella 2 litros de jugo de naranja Del Valle $3.000 siendo que el precio sugerido de venta es $2.800.tambien es ratero el tendero que lavandose las manos de su grado de responsabilidad social que posee una tienda, niega a ver visto una persona robandole a otra en sus mismos predios.
Y otros que no se liberan de ser rateros, son el propietario de estación de combustibles que adulterando con mañas el mecanismo del calibrador vende 960 mililitros de gasolina corriente a precio de galón (en Cartagena a $ 8.440), la niña bonita dependiente de una Aerolínea que no permite registrar su equipaje a una persona por haber llegado 5 minutos tarde al aeropuerto, diciéndole que el vuelo ya está cerrado así tenga cupos disponibles y haya que aguardar 40 y hasta 60 minutos << más en la sala de espera para chequear y Re-chequear el pasabordo>>, con la perla que si encuentra cupo en la misma empresa para el día siguiente le corresponde pagar de recargo, mínimo $100.000 más; y hasta el operario de un CDA (Centro de Diagnóstico Automotor) que después de muchas pruebas satisfactorias practicadas a un automóvil niega la expedición del Certificado Técnico Mecánico y de Gases para forzar al conductor a que le deje una comisión en la guantera que después recogerá.
Y así también es ratero el que Olímpicamente viendo que el vecino adelanta su verja unos metros de más afectando el andén de la calle y hace lo mismo, siguiendo la ley <<del vecino más vivo>>, impidiendo el paso normal del peatón; también el que cobra paz y salvo en la gobernación sin deber o estando al día en su pago, el medico que cobra por una simple  consulta-inspección física 250 o 300 mil pesos sin haber hecho nada, o el técnico electrónico que afirmando que el tv se quemó la pantalla y hay que comprarle el vertical que vale 300mil y solo está dañado es una resistencia que vale $2.000 pesos, el constructor que diseña parqueaderos externos tan mezquinos en su espacio que necesariamente deben ocupar parte del andén, o sendero público, para robarle espacio al peatón para transitar libremente, y del mismo modo las tiendas que no poseen bahías o barcenas en su área de compras-ventas, y parqueo ocasionando problemas de locomoción peatonal, el conductor que inmerso en su mundo interior, acelera su carro acabando de llover sin percatarse de que moja al peatón. Y nuevamente es ratero el taxista que de Crespo hasta Manga o viceversa cobra $8.000, y si es de noche $10.000, cuando el valor oficial de esa carrera es $7.000. Y otro ratero resulta el dueño de restaurante que sirve un arroz a la valenciana con un pernil de pollo y un ala escuálida cuando se acostumbra acompañarlo con una pechuga o dos contra muslos. Y en el mismo orden es ratero el titular del no se diga “restaurante” sino “expendio de comidas corrientes”  y su vendedora de fritos, que después de una semana de estar vertiendo a la calle las aguas servidas producto del lavado de pisos, ollas y calderos, terminan generando un foco de olores nauseabundos adicionales a los tanques de basura  hay puestos, convirtiendo se en un problema de salud pública por contaminación, que le hurta a quien por allí transita su derecho de gozar de un ambiente sano y libre locomoción.
Como es ratera de su propio pudor, la dama con abolengos que ocupa la primera fila de bancas en la Eucaristía o en la iglesia Cristo Rey y corre presta a comulgar,cuando esa mañana o la tarde anterior ha dejado abandonados los excrementos de su perrito faldero,casi que frente a la entrada principal de la Parroquia de su sector residencial. o peleando con el vecino por que puso la bolsa o tanque de la basura en sus linderos, Y así no se escapa de ser ratero el liquidador de empresa que amparándose en el no cumplimiento por parte del ex-trabajador del requisito formal de concurrir en tiempo al reclamo del crédito cuyo emplazamiento se surte por aviso de radio o periódico de amplia circulación, roba salarios y prestaciones pagándole a quien le da la gana; reglas estas consignadas en el C. de Comercio que hace rato han debido ser derogadas con relación a los créditos laborales que gozan de prelación en su pago, cuando perfectamente se puede acudir a una base de datos de los ex trabajadores y llamarlos para cancelarles sus acreencias sin concurso de acreedores, por cuanto bien se sabe de la existencia de humildes trabajadores dentro del género de obreros, coteros etc., que generalmente no cuentan con un radio de transistores en su casa y mucho menos con dinero para comprar un periódico.
También es ratero aquel o aquella que vende minutos que ya pasados el minuto y tres segundo cobra dos minutos de servicios, también es ratero quien sale a pasear su can sin preveer la posible cagada del perro y deja la mina quiebra pata al vaivén del transeúnte esparciendo su mal olor,demostrando con eso que así como se descuida con el animal se descuidara al hacer su propia necesidad diaria en su casa. El taxista que con su afán de almorzar parquea en zona prohibida: garaje ajeno y privado sin tener la minina decencia de pedir permiso. O el asolapado fiscal o servidor de la justicia, qué llega a la tienda y por su fuero pretende que lo atiendan de primero ante los otros clientes.
 Finalmente es ratero, el político que utiliza al líder y los votantes de este, y a la víspera de las elecciones, este o su lugarteniente le hace pistolas,apagando el celular o no contestándolo para no dar siquiera lo del transporte y los refrigerios a lo que se había comprometido por cierto días antes con una suma bastante irrisoria.
Son  estas las campañas que desde su misma partida se estilan condenadas al fracaso, precisamente por la condición de mediocres de la gente con que se rodea,a la que irresponsable o ingenuamente el candidato le asigna responsabilidades. ¡Ah¡ y se me olvidaba << el pastor o predicador evangelista a quienes los católicos llamam “hermanos separados”>>, que gustándoles el dinero más que otra cosa, incitan a los fieles a que entregan todas sus pertenecías, patrimonio  y haberes, bajo el sofisma o acicate de que el señor se lo multiplicará automáticamente con creces, independientemente de los deberes,méritos u oficios que haga el donante desprendido.
Si después de esta a lo mejor sumaria reseña de rateros, no se considera usted como tal, definitivamente usted tiene ganado el cielo…y hasta más…

El Sándalo




  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...