viernes, 11 de diciembre de 2015

EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA y sus debilidades






 EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA y sus debilidades

Es muy gratificante en estos tiempos el empeño a nivel nacional, regional y local de algunas entidades del estado y sector privado, como la cámara de comercio de Cartagena que paralela a su misión y visión que le  corresponde, ejerce una tarea que tienen como eje central de su gestión, fomentar e incentivar el << Espíritu Emprendedor >> en sus asociados y conciudadanos de Cartagena; (sabemos que la cámara de comercio, es otra alcaldía), y bolivarense, igual el Sena y otras instituciones que se me escapan de momento, pues bien
Esa facultad connatural de todo los seres humanos de ser parte activa  y protagonista de su progreso , no es un legado de los dioses del olimpo, ni de los elegidos ni los predestinados, simplemente se requiere para meterse de lleno en esto, de ser Emprendedor cultivar ciertos hábitos, atributos que en la gente del común no se detecta, por múltiples razones endógenas y exógenas visto en un mejor vivir. Y por otro lado, de un estado paquidérmico, tardío en la solucionatica  social de contribuir al desarrollo local.
Es así que a veces los grados de dificultad afloran, el camino se torna, culebrero, difícil en el ejercicio del Emprendimiento, razón para pensar en la sentencia divina, << No le pidas peras al olmo>>  como un desgaste inútil visto por mucho expertos por que los resultados no son inmediatos, y están solo focalizados para mostrar tareas de gestión y no como estrategia económica, siendo así un desgaste y forma de des-estimular al prospecto, en este proceso. En Cartagena es muy engorroso, en muchas prácticas, los asociados y raizales no tienen un norte de acción definido para poner en marcha acciones emprendedoras,carecemos de políticas coherente con el desarrollo del país, ya que es responsabilidad de todos.
Una de las estrategias en materia de política económicas es fomentar el emprendimiento en las comunidades pobres o aquellas que poseen poca movilidad social, municipios, etc.
La actividad del  emprendimiento, no es algo novedoso desde Egipto,Grecia los asociados el ser humano necesita agruparse como forma de ser más productivo,de hacer menos temible las adversidades y calamidades que implica andar  de a pie, de problemas y necesidades colectivas, económicas, ambientales etc., se dedicó en caminar en manadas, de hay nace esa tenencia de andar en grupos, de asociarse en fundaciones,gremios etc., para así hacer más llevadera y corregir a tiempo los faltan-tes presupuestales, y una de las forma es ser emprendedor,
Bueno pero ¿qué es ser emprendedor? Eso con que se  come? dirán algunos,  ¿qué requisitos exigua?,¿ se nace o se hace?construye,que o¿ cuáles son los atributos más sentidos?, en fin
Existen unos acondicionadores a nivel interno de la persona y a nivel exógeno o institucional, estos últimos gravitad sin ningún control por que están fuera de la frontera de influencia de la persona, están lejos del dominio público. a  pesar de ser responsabilidad publica.

Entre ellos a nivel interno de la persona:
·         Disciplina
·         Responsabilidad
·         Saberes
·         Asumir riesgos
·         Coherencia entre lo que piensas, haces, y sientes
·         Tolerancia
·         Poder de negociación
·         Optimismo
·         Sentido del humor
·         Sortear dificultades

         A nivel exógeno
·         Tendencias económicas,
·         Luces o señales del mercado
·         Las régimen de leyes y normas reguladoras

El emprendimiento se cultiva,se hace;existen escuelas para eso, el craso error es que nuestras universidades muy tardía se dieron cuenta de la importancia y puesta en marcha del "Emprendimiento "debería ser una cátedra  o ser parte del pensul académico,dentro de sus facultades,; algunas, al nacer tenemos unas potencialidades  hay almacenadas, esperando que se activen, y una manera es la cultura la educación el emprendimiento, como escuela del desarrollo, las naciones hoy con calidad de vida, han sido enfático en esto  esfuerzos enormes en esta actividad, resultando ser << el colchón base de todo el sistema político económico>>,el sector privado,sabemos que la informalidad en Colombia es el sostén de la economía, por tal razón se debe re direccionar todo eso hacia un verdadero emprendimiento.a nivel regional el occidente pose mas características de emprendimeinto Medellin , Cali, sobre la costa norte,bueno exceptuando Barranquilla,,Montería,diganme ustedes en los últimos años digamos 16 años ¿que empresa se ha instalado en Cartagena que sea intensiva en trabajo sobre el capital?.

Las debilidades en el proceso tramites de hacer Emprendimiento.
·      hacer emprendimiento en Colombia es una guerra de Troya, existen mucho pasos 56 en total, mientras que en España 12,  Irlanda 13, Italia 11, Alemania 10, Estados Unidos 8 pasó.
·      Con respecto a los impuestos y tributos, pasa hacer una carga que des-estimula, del producido el 45% es pagos de impuestos de toda clase.
·       El fomento no solo es inyectarle capital, dinero, sino hacerle seguimiento a través del tiempo de operaciones.
·         El deber ser, será conectarla a las pymes a la macro-economía, de los polos de desarrollo
·         No existe de limitación de las micro y los pymes en su fomento.
·    Los métodos de hacer Emprendimiento su acceso para los interesados se confunden en procederes y papeleos engorrosos.
·         La tecnología que tengo entendido son para que los procesos y etapas se hagan con mayor eficiencia y eficacia se han mas ágiles en su operatividad reducir tiempo y Espacio, ese deber ser la razón de las tecnología resulta ser peor que la enfermedad.en su aplicación muchos pasos ,ejemplo:la plataforma sofia en el sena.
·     La metodología no es coherente y clara los formatos su llenado es difícil su elaboración, soportes, experiencias etc.
·     Muchas oficinas  haciendo lo mismo duplicidades no hay acuerdo metodológico, el Sena dice una cosa, la Cámara de Comercio otra,  fundación Mamonal otra cosa, y demás instituciones, no hay unidad de criterio.
·      No existe claridad del como insertar a las microempresas y pymes al torrente o circuito económico, al mercado local, nacional, mundial.


Me dicen algunos compañeros que sin embargo, se están haciendo cosas  si es cierto pero ha que costo social, no hay claridad al respecto.soy partidario de lo siguiente:"Regalale  un pez a un hombre y comerá un día ,enseñale a pescar y comeras toda la vida."lao set
                                                                                                              

El sándalo



martes, 8 de diciembre de 2015

LORO VIEJO TAN-BIEN DA LA PATA:genios tardios,




LORO VIEJO TAN-BIEN DA LA PATA: genios tardios.
Se piensa en los criterios de “Selección de Personal” y en los concurso de “Casa Talentos”, y en el sentir cultural de los pueblos, muy arbitrariamente de estandarizar la edad productiva promedio del ser, afirmando  que existe un rango de edad de (16 a  65) años, << que el loro da la pata>>, dependiendo de la legislación laboral de cada país, esto es la (PEA).

Desde pequeño nos meten en el disco duro de nuestro psiquis, la  idea de que antes de los 30 años  <<frontera para alcanzar sus sueños >>)es la meta o techo de las realizaciones, casarse, poseer bienes materiales, logros, viajes suntuosos, cumplidos sociales, tener familia, criar hijos; metas pero desde la perspectiva material de resultados lo que da nacimiento apensar en aquellas personas que no han podido culminar sus metas, propósitos dentro ese tiempo, a creer en frustraciones, ataques de pánico, zozobra, inseguridad,  y malos pensares que han fracasado; antes de esa edad, creo necesario decir, que Sartre en la Náusea afirma ”nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano para hacer las cosas ,oh momento absurdo de la tarde”

Creer que el mundo no culmina aquí y comienza aquí, en esa frontera o umbral imaginaria de 30 años, se observa más en  países tercer mundistas, América del sur, Colombia y demás, aquí le dan  muerte súbita a los 40 años sabiendo que está en el rango de la capacidad de hacer, y saber del hombre, es el promedio de edad productiva, ¡por favor!, en los países desarrollados, Europa, las personas de tercera edad es considerada con mayor valor absoluto y agregado, en las áreas del saber, asesorando con su cúmulos de experiencias dadas y a adquiridas.

Sea demostrado con ejemplos fehacientes que << el loro da la pata a cualquier edad >>, que la edad no está en correlato de identidad (=) con la inteligencia,la creatividad,solemos pensar que el genio es inseparable de la precocidad,que hacer  algo crativo requiere la energia y la  exaltacion de la juventud, que la  capacidad productiva del hombre no está determinada con la edad de tiempos,es tolamente  excluyente.

Entonces se plantea una pregunta, ¿cual es el metodo de la creatividad? se afirma segun los expertos en el tema  que los "Prodigios", como Picasso,tiende hacer conceptual, academicos,esto es comienzan con una idea clara saven hacia donde van,y entonces la ejecuta,.mientras que los Genios Tardios,tienden a trabajar a la inversa, esto es, adoptan un metodo experimental, su proceder es tentativo y gradual.

Ahora con el aumento de la esperanza de vida, que está  en promedio  65 años los 40 son los nuevos 20,  los 50 son los nuevos 40, los 60 son los nuevos 50, es lógico que el paso de los años disminuye la frecuencia de actividades físicas, pero la naturaleza compensa  eso, aumenta el análisis de juicios de razón, abstracción lógica, también se dice que con la edad avanzada se pierde la posibilidad de fijar recuerdo, no es cierto es el cerebro prioriza de una mejor manera la información de pertinencia para la  persona, no es perdida de menoría.


Existen muchos caso de historia exitosas de personas que rallan los 50 hacia delante, miremos,

Daniel Defoe,escribio "Robinson Crusoe" a los 58 años, Alfred Hitchock,fimo, "Psicosis"La "Ventana Indiscreta", entre los 54 y 61 años, Samuel Jachson,  es una figura habitual en Hollywood  por muchos años, sin embargo, antes de sus 39 años solo le dieron papeles pequeños, antes de conseguir un rol de galardonado de la  película: ·JUNGLE FEVER”de Spike Lee 1991

Henry  Ford, tenía  45 años, cuando creo el famoso revolucionario carro Ford T.
Creo a los 45 años,  fundo la prestigiosa marca de ropa de vaqueros en USA.Rockmount Rancho Wear, murió a los 107 años, 2008.

Rodney daqngerfield,  el comediante legendario, logro su fama hasta la serie, ·the edsullivan Show a la edad de 46 años.  

Charles Darwin,  paso la ½ parte de su vida como un naturalista sin norte pero a sus 50 años “El origen de las Especies” impacto la comunidad científica su aporte para siempre en el año 1859
Julia Chid, laboro en publicidad antes de escribir su primer libro de cocina a los 50 años, comenzando como una célebre chef

Jack Cover,  se desempeñó como científico de la NASA e IBM ante de convertirse en un empresario exitoso, invento al pistola de eletrochock a  la edad de 50 años.

Rey Crac, paso gran parte de su vida vendiendo máquinas de hacer batidos, antes de comprar McDonald en 1954 a la edad de 52 años, convirtió a esta marca  en la franquicia más grande de comidas rápidas del mundo.

Harry Bernstein, Paso gran parte de su tiempo escribiendo en el anonimato, alcanzando  la fama a la edad de 96 años  por sus memorias publicadas en 2007 titulada “La pared Invisible” una historia de amor que rompió barreras.

Ana maría, “La abuela Moses”comenzó su carrera prolífica como pintora, a los 78 años en el 2006, una de sus pinturas fue  vendida por USD $1,millones de dólares,

La historia está llena de iconos que presumible consiguieron ser estrellas tardías, Botero, Charles chaplins, Compay Segundo, etc…

Con  esto quiere decirles que los brotes artístico ,creativos, e intelectuales, no están determinado con la edad cualquier edad es buena para producir, hay jóvenes que están muertos, desde que nacen, o como el poema de Pablo, “Muere lentamente “léanlo.



El Sándalo



lunes, 7 de diciembre de 2015

EL LICOR QUE BUEN REGALO DEL DIOS BACO





EL LICOR QUE BUEN REGALO DEl DIOS BACO
Estoy compartiendo con amigos noche bohemia, con bebidas alcohólicas, estoy tomando hoy día de las velitas, considero que el licor cumple una función depuradora,llamada "Catarquica", saca el sucio social recogido por  la semana,cumple su función depuradora del pensamiento, saca las cucarachas que se recoge en la lidia diaria, pero tan-bien, genera buenas ideas del pensar, por eso algunos piensa que la vida comienza un viernes y termina un lunes,los detractores que se oponen  al consumo de bebidas alcohólicas son personas con un pasado triste, no actos para beber poseen restricciones existenciales códigos morales y éticos del siglo XVIIIn donde ven problemas en todas partes enfermos mentales y físicos de tal manera con un ADN malo,genes mentales atrofiados no actos para vivir en sociedad que todo les molesta, y le catalogan al trago todo os males es lógico son cerebro condicionado al mal al vicio a las malas acciones el trago no cumple su aplicación base: alegría al espiritu.
El  trago o el consumo de licor contribuye a la socializacion primaria, crea tejido social,sin embargo, es una droga aceptada socialmente, contribuye con su consumo a la salud, se capta impuestos y tributos para la misma en Colombia, que paradoja, por otro lado, toda gran decisión se construye  por medio del licor, toda negociación, acuerdo, acto humano esta acompañado de unos buenos tragos, creo que el dios"Baco" justifica su presencia  cumple fielmente su misión, << alegrar el espíritu >>, nos saca de la cotidianidad axficiante, de la rutina, del circulo vicioso, crea optimismo,alegría, felicidad prometida que bueno el licor, disipa es una construcción constante de optimismo, las penas del alma las disipa,se vuelven gaseosas,sin peso, construye alegría del espíritu(...)
piensen se darán cuenta,,,que seria una nación sin licor se disparará el indice de locura, ,, ja,aj,ja,ja




El SÁNDALO


A LO MEJOR



"A LO MEJOR"
A lo mejor te olvido, a lo mejor jamas, 
A lo mejor te pienso, un poco mas que mas,
A lo mejor te llamo por las noches, 

A lo mejor tu cuelgas mi llamada,


                                                                                 Te juro que no estoy exagerando, 
                                                                                  cuando te digo que sin ti soy nada,

                                                                                   A lo mejor tu tienes mas orgullo, 
                                                                                   A lo mejor yo tengo mas problemas,

                                                                                    A lo mejor tu tenes otro, y yo tengo otra,
A lo mejor tu me aborreces y yo te añoro,
A lo mejor me siento culpable y tu di-choza...
En recordar que una vez me dijiste, 
que estar conmigo que no valía la pena,

                                                                                  Pero quien olvida el amor de su vida,
                                                                                  olvida su nombre,si en un par de días, en un par                                                                                     de noches,en un par de horas,
                                                                                 Tal vez solo tu o tal vez ni yo, mas si me olvidas                                                                                        así, nunca fui el amor de tu vida




EL SÁNDALO

  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...