sábado, 22 de marzo de 2014

LA VIDA : es una constante negacion de la negacion


LA VIDA : es una constante negacion de la negacion


Sabemos que todo los mortales  preferimos el bien  ante el mal, el placer  ante el dolor, preferimos la riqueza  que la pobreza, el amor al desprecio, el capital ante el trabajo, el amanecer que el anochecer, el comienzo ante el final, la paz ante  la guerra en fin ..el trabajo ante el desempleo cierto,,,,el silencio ante  la bulla, el tiempo ante el destiempo,..


Comencemos lo anterior me pone  a votar corriente,,, ja,ja,ja, el bien en su construcción genera desdicha ¿saben por que?,el bien siempre es una relacion compartida en el excenario del humanismo, en un estar frente al otro...todo bien no se construye solo, presupone, un correlato entre el dar del otro, y el recibir propio, ¿en tonces que es el bien? el bien para mi: es cumplir a cabalidad todo mis deseos, mis propósitos... sin embargo, en su búsqueda,  se genera desdicha, explotación, mal, para el otro..¿ por que? el bien depende de acciones de aceptación,que están fuera de tu dominio,de intereces compartidos, son variables exogenas  que están en otro  escenarios  fuera de tu control, donde  tu influencia es nula, por ser decisiones del otro,,, me refiero en su desaciertos , cuando ya surja el acuerdo desaparece lo anterior,,, es así...

En la búsqueda de el bien se tranza relaciones  de propósitos con el otro, es un deseo compartido de transacciones mutuas es el dar y el recibir, pero en ese proceso de  dar y recibir , se dan sesgos desequilibrio entere las partes desde la perspectiva economica, moral ética,  de valores,en fin, siempre habrá inconformismo, entre ellos,, ¿por que?, se darán ganadores y perdedores  y por que no ganan ambos,(ego-ismo de la especie) seria  el deber ser, no obstante,  la natura humana es el determinarte,, pero la pregunta que surja, entonces¡ por que subsisten ambos, ¿el bien para mi el mal para el otro?

Tomemos el caso, el que vende ataúd o caja para enterrar los muertos...(gran negocio de las funerarias) el bien  para el, es  vender esas cajas, de  muertos, pero el otro, sufre el portador de la desgracia de la llegada:  la muerte,,por  lo tanto se  genera un mal,  creo pertinente analizar la partee ética y moral, tan-bien  emocional, para entender esto,

Según la ética sabemos que son los preceptos naturales de conveniencia y convivencia entre  la especie, las normas rectoras, la moral es la aplicacion de los  preceptos éticos,,, bueno vamos bien,,, cuales su importancia,en esto, todo dependerá de la cultura de los valores y los principios en cada sociedad, es decir para alguno el sufrimiento de la  muerte en algunas sociedades es una desgracia para otras le hacen tributo a la muerte y a su llegada, algunos  pueblo de áfrica, occidental, en la india, y algunas religiones, como el Budismo,  en fin ,,,,cantándole porque,  es la liberación  absoluta del alma  son estados mas  sublimes  mas transcendentales  donde ira el alma o el espiritu, , por que el cuerpo esta condenado al sufrimiento a la carne al pecado, al deseo condicionante, al sometimiento del deseo,,,, mientras que en los pueblos donde el catolicismo ha dejado huella, e influencia la muerte el mal ese es mas sufrido se llora,se sufre,,, a la despedida de alma,,,
entonces fijemos en algo, la religión, la cultura, los valores son determinante par catalogar el bien y el mal,,,

fijémonos en la India, la vaca es un valor sagrado, el consumo de su  carne es prohibido por interferir en el paso del camino del alma,..por que el éxito es la desdicha del otro, por que el poder en  su búsqueda  genero desdicha,,,
les digo ademas  las esferas del ascetismo y el hedonismo ejercen mucha influencia en estas categorías,,,como deecia kant, "el fin no justifica cualqueir medio, y John  Estuar Mill, escuela del utilitarismo, afirma todo lo opuesto todo "fin justifica cualquier  medio", en donde te pondrias tu,,,
les dejo hay ,, posterior analizaremos las demás categorías,,,,

el Sándalo








jueves, 20 de marzo de 2014


El caso Petro , es alarmante que suceda esto en Colombia un procurador que es juez y parte confabulado con la oligarquía en Colombia que horror, el CIDH, es un aparato mas alto de la democracia, es el garante de los abusos y eccesso cometido por las dictaduras en Colombia , se violo todo los derechos políticos de Petro, por favor,,, la CIDH fue creada casualmente por los homicidio y muerte impunes de la sociedad civil, en argentina,,, Chile etc, para evitar eso abusos , debemos de convocar una constituyentes para que las reformas de fondo que requiere este país tenga efecto no vía congreso que sabemos que así no tendrán resultado beneficios para Colombia,,,,

miércoles, 19 de marzo de 2014

ESTADO IDEAL  DEL HOMBRE: La locura
En días pasados me puse a pensar, sobre los actos irracionales del hombre, que significado tienen estar loco?, sera pensar diferente actuar diferente, amar intensamente sin que el tu lo desee sabemos que el amor es un acto irracional  emocional,,,por eso los griegos decían  "amor divina Locura",, relacionarse de otra forma,  al comun de los demás,,, tratar de ser diferente es un acto de locura? ver el mundo de la perspectiva de uno mismo,,,desde otro,estar,,, forma de lugar y pensar,,,esa  y otras preguntas surgen producto de  reflexionar y hacer un  dialogo con uno mismo, demostrar un amor es un acto de locura... 

Bien en la cotidianidad del ser se observa muchas cosas,,, y en su  quehacer aun mas.

Bueno la locura con la  cordura stan agarrados, hay un hilo muy delgado,su diferencia es escasa los grandes científicos fueros señalados de desadaptados,,,en mucho de  los casos hasta guillotinazos  hubieron,, par exterminarlos en Francia, Italia etc,  

Si miramos nuestros ejercicios sociales y la forma como interceptamos, el tu quiere ser el yo, es decir existe como un pacto de dominio de posecion de control del  yo queriéndoos ser el tu,,, y controlando en su todo, 

Sabemos que eso nunca sera posible, es ver el otro en el  espejo de uno mismo no en el espejo del otro, por eso hay diferencias, malos hábitos de lectura de observación   de hay vienen el mal concepto de actos de locura, por que cada cabeza es un mapa que en  sitúa de  las veces no corresponde al territorio de las cosas,,por que su observación es convencional corto placiste,,,,por eso se confunden muchos actos de cordura con actos de locura, ínter-actúan  los juicios de razon y de emoción, viéndonos con el trato del otro,en muchas de las veces los objetivo,las metas, las actividades y tareas,,, que nos trazamos, comun de las veces carecen de sentido lógico, comprar un carro para tenerlo  guardado..en su casa...y sabiendo que la ciudad es pequeña,,,.por buscar prestigio o aceptación  social es descalabro total,  por ejemplo , unos cubiertos disque para la visita, unos muebles para la sala caricimos  cuyo valor oxila entre 5 millones y  12 millones donde nadie se va asentar, cierto prometemos adorarnos eternamente en el acto del matrimonio y los juzgados llenos de expedientes por  separaciones,,,

Cuando hablamos de algún tema, en su gran mayoría termianmso hablando otros temas que no estaban en el tapete nos vamos por las ramas ,,, siempre el dialogo entre dos termina siendo de terceras personas en señalando sus actos, , ¿por que eso?,,, cuando nos tropezamos idelogicamente , estamos siempre haciendo juicios de  valores  y no sobre nosotros mismos, ¿por que?. en fin hay  una cantidad de situaciones  irracionales de todo los ordenes ... queremos llegar  a una parte rápido y despues no sabemos que hacer con el tiempo, ganado, tratamos mejor a los de afuera que a la misma familia, en fin hay una cantidad de actos que permiten afirmar con certeza que hay mas locos o desadaptados sociales fuera de los  hospitales que ha dentro, esta es una sociedad enferma  la  nuestra, si miramos a una persona detenidamente es malo, peligroso,,,,debemos de repensar ....aun sin embargo , los actos de  locura son los que dinamizan todo un sistema de cosas en una sociedad genera diferencias y esta a su vez producen n cambios positivos, bueno.....

Existe una poesía mía, sobre La  locura  que dice fragmentos...
La Locura
oh locura que todo locuras bienvenida locura,
oh locura que a traves de ty logro alcanzar la felicidad prometida,
oh locura mil veces mal señalada sigues siendo cordura,,
oh locura que permites rectificar mi rumbo , bienvenida ,,,,


el sándalo









martes, 18 de marzo de 2014

ETOLOGÍA: EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA HUMANA 

Esta semana, la revista 'Science' dedica un especial al origen biológico de la violencia humana.

Los estudios de los etólogos en primates no humanos y las técnicas de imagen están permitiendo explicar el lado oscuro de la naturaleza humana.
¿Por qué surge la violencia entre los seres humanos?
¿Está la agresividad inscrita en nuestro código genético? ¿Qué podemos hacer para evitar que el hombre siga siendo, como dijo Hobbes, un lobo para el hombre?

Estas son las preguntas a las que Science ha dedicado esta semana un número especial, donde se resumen las últimas investigaciones biológicas que se han llevado a cabo para intentar comprender el lado oscuro de la naturaleza humana.

Desde Darwin, muchos científicos han intentado explicar la violencia desde una perspectiva evolutiva. En 1967, Konrad Lorenz propuso que la agresividad era un instinto natural del hombre, una herencia genética de nuestros antepasados simios.

Sin embargo, estudios más recientes que han llevado a cabo los etólogos con primates han demostrado que incluso entre estos animales, la agresividad no puede entenderse como un mecanismo automático o una programación inevitable.

Una posibilidad entre muchas

Se ha comprobado que la violencia es sólo una de las opciones a las que recurren los monos cuando surgen conflictos de interés entre ellos.

A veces, las peleas se evitan ofreciendo al adversario la posibilidad de compartir comida, o sencillamente ignorándolo. La violencia es una de las herramientas de negociación que utilizan los monos en sus luchas competitivas, pero no es la única manera de resolver conflictos.

Además, se ha descubierto que aun cuando estalla la guerra, en muchos casos, los chimpancés y otros monos acaban reconciliándose con abrazos, besos y caricias.

El etólogo Frans B.M. de Waal explica en Science que con frecuencia, estos animales llevan a cabo rituales de pacificación para evitar conflictos sangrientos y preservar la cohesión social de sus manadas.

En algunos casos, los monos superiores del grupo incluso actúan como mediadores, animando a los adversarios a superar sus diferencias.

Analizar la violencia por imágenes.

Los neurólogos, por su parte, están empezando a desentrañar los procesos cerebrales que desencadenan los comportamientos violentos.

Gracias a las nuevas técnicas de visualización, como la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones, se han identificado algunas de las regiones cerebrales involucradas en la regulación de las emociones.

En otro artículo de 'Science', Richard Davidson señala que no todas las personas son capaces de controlar impulsos como la ira y la agresividad de la misma manera. Por este motivo, la estructura cerebral de algunos individuos les predispone a la violencia.

Esto no quiere decir que se nace violento, sino que una combinación de factores genéticos e influencias sociales forjan un estructura cerebral que es más o menos capaz de controlar las emociones agresivas. 
Algunas consideraciones
si tomamos todo esto y lo aplicamos al ser humano (la etología), podriamos comprender más a fondo la conducta humana en cualquier ámbito,,,,sabemos  que si le cambiamos el entorno social, y el contexto, a la natura humana, positivo o negativo, se presenta una reacción inmediata en la persona, le cambiamos su agresividad natural, su estado emocional  mejora,,,por eso el contexto juega un papel fundamental en el análisis de la etología, me recuerda a esa sentencia de Juan Jacobo, Rousseau  el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe, o el Calvinismo , el hombre es perverso  por natura…en un ambiente  adversos se dispara la violencia , y en otro se genera la paz la tranquilidad social, he de observar en Cartagena  para el periodo de las fiestas novembrinas  se nota  las hordas  sociales se manifiestan en muchos de los casos en actos violentos, vandalismos,  se pregunta y por qué? Causal mente, por  estar todo el año invisible a las decisiones políticas , sociales , se sienten excluidos, de la sociedad  cartagenera, y por el estado no les  llega, a través de su programas , proyectos en fin,,,

  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...