jueves, 1 de junio de 2017

FELIZ CUMPLEAÑOS A CARTAGENA







FELIZ CUMPLEAÑOS A CARTAGENA


Te felicito Cartagena, supiste soportar el paso del tiempo congelado en la esclavitud de tus hijos,pasaste a la historia como una ciudad luchadora, heroica ensoñadora, la primera ciudad que proclamó su independencia de España en noviembre del 1811, ejemplo de aguerrida fuerte y luchadora ciudad,tus hijos siempre se sentirán en deuda contigo.
Cartagena cumples 484 años de lucha expresa con tus fortalezas amuralladas,tus calles coloniales en forma tangenciales a los vientos,supistes sortear las vicisitudes de los invasores,los usurpadoras de oro,supistes enfrentar contra vientos y marea al invasor español, inglés, y demás naciones rapiñadas que pensaban que les era fácil tomar su riquezas.
Cartagena gloriosa que con su magia y estancias hacen y han hecho el paso de la vida más agradable para sus hijos y visitantes.
Cartagena ensoñadora, romántica que todo el mundo se cree dueña de ella coqueta incansable que con su magia caribeña y con sus calles angostas y colores primarios contribuyen aún más a la alegría del caribe y sus visitantes.
Cartagena, a pesar de tus limitaciones de servicios de alguna manera lograr crear momentos de alegría y con su música haces bandolera hasta las palmeras con la magia de sus brisas, que con su gastronomía logras satisfacer los mejores paladares del mundo.
Cartagena ciudad de contrastes con varias caras que desvisten la idiosincrasia de tu pueblo que ha hecho raíces tratando de ser parte activa de tu progreso
Te felicito Cartagena a pesar del centralismo asfixiante que ha reinado por más de seis lustros, puedes decir que eres una luchadora incansable.
Cartagena ciudad de contrastes donde tienen cabida el rico, el pobre el mendigo, el cojo el e extranjero y el propio, el que no tienen nombre, que con sus diferencias sociales ha sabido generar unidad, esperanzas, desdichas y aciertos a lo largo ancho de su territorio
La naturaleza te dio grandes virtudes en tu espacio geográfico dados por la inmensidad de sus playas, su sol caribeños su gente amable y cordial.
Cartagena ciudad emblemática, llena de contradicciones pero a pesar sigues siendo el mejor vividero de Colombia, que con su magia y vientos de alegría a sabido sortear los huracanes y los vientos de injusticias, de los desaciertos del saqueo de sus riquezas pero sin embargo,generas confianza,gose,paz tranquilidad a sus propios y visitantes
.
El Sandalo Patron


miércoles, 31 de mayo de 2017

ELEMENTOS BASE, PARA, METER CINTURA A TODOS LOS EDIFCIOS DEMAS DE CUATRO (4) PISOS EN CRESPO





ELEMENTOS BASE, PARA, METER CINTURA A TODOS  LOS  EDIFCIOS DEMAS DE CUATRO (4) PISOS EN CRESPO

“No podemos seguir creyendo que la estructura lo es todo en una construcción, pues hay otros componentes, no menos importantes, que igualmente pueden desencadenar una tragedia lamentable, de tal forma que << podríamos hacerle a la administración y demás entidades prestadoras de servicio>>, las siguientes preguntas:
·         ¿Hay en la ciudad un ente que revise, apruebe los diseños y supervise la construcción de los sistemas contra incendio, de acuerdo con el Título J del reglamento NSR-10, “Requisitos de protección contra incendio en edificaciones”? ¿Hay un inventario de las edificaciones que, estando obligadas, incumplen este requisito legal? ¿Cuántas construcciones tienen estos sistemas fuera de servicio?
·         ¿Hay un inventario de las edificaciones que no cumplen el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y aun así se les instala el servicio de energía?
·         ¿Hay un inventario de las edificaciones que no han cumplido el trámite de revisar los diseños hidráulicos sanitarios y aún así tienen servicio de agua y alcantarillado?
·         ¿Cuántas construcciones vierten aguas lluvias al alcantarillado sanitario, lo cual hace colapsar el sistema cada vez que hay un torrencial aguacero? ¿Cómo es posible que se sigan expidiendo factibilidades de servicios en barrios como Crespo, El Cabrero, Boca grande, Castillo grande y otros donde estos sistemas están en el tope de saturación?
  1. Cuántos edificaciones poseen escaleras contra incendio en las edificaciones instaladas y en proyección?
Ojalá estas reflexiones se tomen de la mejor forma y sirvan para estructurar un reglamento que deba cumplir todo proyecto y no se subordine la expedición de una licencia de construcción, al concepto limitado de un curador “Alfredo Pineda
Algunos indicadores o parámetro que les puede exigir a los constructores ya que impactan a su entorno social
Quiero decirle que el hábitat de cualquier región o país posee un reglamento, unas reglas de juego claras, unos indicadores de impacto y efecto que concluyen al favorecimiento o al deterioro de su hábitat.

Por citar algunos de los indicadores de un buen hábitat son:

  • Numero de Densidad Habitacional sobre área construida.
  • Numero de Espacios Recreativos/población
  • Número de Edificaciones por área a Amanzanadas
  • Número de Servicios Públicos por áreas Manzanas
  • Número de Vehículos por áreas Amanzanadas

Y demás….
En crespo, cuantos habitantes somos? creo que somos 12,500 familias y en cada familia un promedio de 5 personas. No importa la cifra, es el ejercicio, el indicador de zonas verdes por cada habitante es:

·         una (1) persona le corresponderá 12 metros cuadrados de zona verde
·         una (1) persona le corresponde de espacio libre o recreativo 15metros cuadrados.
·         Lados de manzanas de 4 a 7 viviendas
·         Numero de garajes uno (1) por viviendas.
·         Una o dos tienda por área amansadas
·         Consumo per cápita, agua  30 litros m3 por persona
·         Por lados de  manzanas  deberán estar de 4 a 7 viviendas conectadas,
·         Un árbol por cada 4 o 5 personas, en áreas de 10 m2
·         Decibeles tolerables al ser: (25 a 45 db), lo  observado según estudio  están entre (90 y 120 db) por la zona de impacto de los aviones.
·          Calidad de los cuerpos de agua vecinos al barrio CAÑO JUAN ANGOLA Baja oxigenación de su cuerpo de agua alimentado por sedimentación, bacterias coliformes, depósitos de material orgánico e inorgánico, su PH*, se sale del rango ideal que es de (6,5 a 8.6) La solubilidad del oxígeno en agua dulce varía entre 14.6 mg/L a 0 o C hasta aproximadamente 7 mg/L a 35 o C bajo una presión de 760 mmHg.lo observado es de 9 mg/l

Hagan una regla de tres simple,
1. Si 1 persona ----------------------deberá tener 12 mt2 de zona verde
12,500 H --------------------------------------------- X

2. Si 1 persona --------------------------- 15 met2 de espacio lúdico o recreativo
12,500 H---------------------------------------------------- X

3. Calles a manzaneadas --------------------4 a 7 viviendas (4 personas x V)deber ser
300 Viviendas (edificios) ---------------------------- X

4. Numero de garajes -------------------------------- 1 por Viviendas (cuantos carros circularan)
400 viviendas x calle ---------------------------------- X

5. Número de tiendas -------------------------------- 1 por área amanzanadas dependiente

6. cobertura de servicios públicos------------------ 30 litros mt3 de agua persona
12,500H ---------------------------------------------------------- x

7. Cobertura de la luz -----------------------área amanzanadas 4 a 7 viviendas
por cara o lado. Si hay 100 viviendas cada lado ----------------------------------- X

8. Cobertura de árboles, deberá existir por cada cinco personas un árbol, en área de 10 metros cuadrados cada cinco metros,
Qué Horror…
Nota: La capacidad instalada de los servicios públicos domiciliarios, está llegando a su techo, ojo

Los invito, hagan la regla de tres simple y su análisis, y se darán cuenta del grave problema que se nos avecina, si no ponemos control a esa edificaciones en el corto y mediano plazo,,, el barrio se estrangularán los servicios públicos domiciliarios , se afectara la locomoción natural de los habitantes, ya no se puede caminar por el excesivo transitar vehículos…lo otro, la proliferación de mascotas y su efectos ambientales,,, lo otro, la obra del túnel de crespo, es otro problema,,,que impacta negativamente



Sándalo
Edgard Gonzalez Patrón
Economista,
tp20127
3004469029



martes, 30 de mayo de 2017

QUE QUEDA DESPUES DE UN ROBO





QUE QUEDA DESPUES DE UN ROBO
Me invade un sentimiento de culpa, de rabia, de impotencia, de zozobra, de señalar y castigar al infractor, surge a la par una libertad de dependencia hacía lo propio, un desapego invade mi conciencia (todo apego genera sufrimiento), estoy como en una balanza entre la justicia y el apego paradójica resulta ser es una libertad sometida al objeto, será festejar el robo como cuando llega la muerte y el alma se desprende del cuerpo como una gracia divina.

Es como mi yo gritando a los cuatro vientos justicia, no puedo dormir la tranquilidad se desvanece el deseo de venganza se asoma en mi conciencia ¿Quién sería?, ¿Por qué razón?, ¿debí hacer esto?, ¿Qué lo otro?, ¿Qué nos queda? Desde lo propio venganza? Deseo del objeto?. He querido tener tranquilidad trato de pensar en otras cosas pero al final mi razón clama justicia.

Tarde que temprano sabré quien y porque lo hizo aunque ya lo sé, bueno escribo esto como una descripción de una situación que se manifiesta pesada más que un kilo de algodón ante un kilo de hierro aunque sé que pesan lo mismo, <<quiero buscar tranquilidad a mi razón pensando la riqueza de gozo dada al infractor>> ojala la disfrute y no le lleguen sentimientos de culpa que creo que los tendrá, porque la gracia del robo es generar dilemas, aporías, y sentimientos encontrados….


EL SANDALO

Tiendas de Barrio por Categorías





Tiendas de Barrio por Categorías

CATEGORTIAS DE TIENDAS determinadas a través de las preferencias de las personas 
 Por su apariencia
  • ·         Pequeña Volumen de producto exhibido en pocos metros cuadrados
  • ·         Ordenada Lugar en el que por su orden, se puede encontrar cualquier producto fácilmente.
  • ·         Aseada La pulcritud, aleja preocupaciones sobre la salud y la nutrición.

Por su  familiaridad
  • ·         Familiar Ambiente seguro para las familias consumidoras y empresa conformada por una familia
  • ·          Popular Hace referencia a la cercanía y a la asociación con el vecindario.
  • ·         Placentera Es un sitio social o punto de encuentro de amigos, familiares y conocidos.
  •      Servicial Enfoque al servicio, una organización dedicada a vender con el valor agregado de un excelente servicio.
  • ·          Sacadora de apuros El sitio donde todos los problemas individuales o vecinales son resueltos.

Por su rol de intermediación
·         Mercadera Espacio comercial propicio para hacer el mercado semanal o quincenal.
·     Surtida Es aprovisionadora permanente de la alacena del hogar. Todera Se relaciona con las cantidades mínimas de todos los productos que puede necesitar el cliente.
·      Miniaturizadora Rediseñan el empaque de los productos para hacerlos cada vez más pequeños y cubrir la necesidad mínima.
·   Básica En este tipo de tienda se encuentra solo lo necesario, lo mínimo, lo de primera necesidad para el consumidor.
 Fuente: Pensamiento y gestión, 2012

Esta clasificación muestra la percepción que tienen los demás actores de los grupos de interés alrededor de la tienda según las condiciones en las que se encuentra, por su tamaño, por la cantidad y tipo de bienes que hay en su inventario o por el grado de confianza que depositan en ella y permite identificar de forma rápida el tipo de tienda y el sector en el que posiblemente se encuentre ubicada.

Pero lo más importante de este análisis es el alto grado de responsabilidad hacia su clientela
Esto es el cliente no solo es tenido para satisfacer sus necesidades más urgidas, también trabajo y protección de representa una tienda

Digamos caso practico, un cliente asiduo consumidor constante del negocio de la tienda, en un hecho notorio se queda dormido  en la mesa de atención al cliente  resulta ser que el cliente constante pose un electrodoméstico (una bocina de sonido), que se la roba al quedarse dormido, la pregunta es ¿hasta qué grado de responsabilidad posee la tienda es velar por la honra y bienestar de sus clientes estando en su sitio de atención del mismo?

Si miramos la nueva Economía, el cliente es considerado un factor de producción básico y fundamental para cualquier tipo de organización… el cliente-consumidor, no es un demandante que destruye valor económico, sino todo lo contrario determina, el que,el cómo,para que,cuanto y donde se consume los productos y no es el dinero o capital, el factor preponderante, ya que el cliente se vuelve actor activo del proceso económico, posee la facultad de valorar o condenar los productos, de comprar o dejar de hacerlo ojo,,, además el comercio no genera valor al producto todo por el contrario lo encarece, el elemento exógeno del negocio, la variable no controlable, intangible, es el cliente… Cuál es su carácter de intermediación de facilitar…las tiendas el consumo, entre el productor y el consumidor final, y contribuir al bienestar colectivo ético y moral de los hechos económicos,


EL SANDALO



  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...