lunes, 23 de diciembre de 2013

segunda entrega de Bukowky

léanlo es bueno

La primera vez: “Mi primera vez fue la más rara. No sabía cómo hacerlo, y ella me enseñó a chuparle la concha y todas esas cosas de coger. Me acuerdo de que me decía: ‘Hank, sos un buen escritor, pero no sabés una mierda sobre las mujeres’. ‘¿Qué querés decir? Estuve con un montón de mujeres.’ ‘No, no sabés nada. Dejame enseñarte algunas cosas.’ Le dije que bueno y ella: ‘Sos buen estudiante, 
entendés rápido’. Eso fue todo. (Está un poco avergonzado. No por los detalles sino por el sentimentalismo del recuerdo.) Pero todo ese asunto de chupar conchas se puede poner un poco servil. Me gusta hacerlas gozar, pero... Todo está sobrevalorado. El sexo sólo es una gran cosa cuando no lo hacés”.

El sexo antes del sida (y su casamiento):“Yo nada más entraba y salía de entre las sábanas. No sé, era como un trance, un trance de coger. Y las mujeres... uno les decía algo, las tomaba de la muñeca, ‘vamos, nena’, las guiaba hasta el dormitorio y se las cogía. Cuando uno entra en el ritmo, sigue adelante. Hay un montón de mujeres solitarias allá afuera. Son lindas, pero no se saben conectar. Están sentadas solas, van al trabajo, vuelven a la casa... es algo maravilloso para ellas que un tipo se les aparezca. Y si se sienta cerca, bebe y habla, es entretenimiento. Estuvo bien, tuve suerte. Las mujeres modernas... no te cosen los botones”.

Escribir: “Escribí un cuento desde el punto de vista de un violador de una niña muy pequeña. Y la gente me acusó.
Me hicieron entrevistas. Decían: ‘¿Le gusta violar a niñitas?’. Dije: ‘Por supuesto que no. Estoy fotografiando la vida’. Me metí en problemas con montones de cosas. Pero, por otro lado, los problemas venden libros. Pero, en última instancia, escribo para mí. (Da una larga pitada a su cigarrillo.) Es así. La pitada es para mí, la ceniza es para el cenicero. Eso es publicar. Nunca escribo de día. Es como ir al supermercado desnudo. Todo el mundo te puede ver. De noche es cuando se sacan los trucos de la manga... la magia”.

La poesía: “Siempre recuerdo que, en el patio de la escuela, cuando aparecía la palabra ‘poeta’ o ‘poesía’, todos los pendejos se reían y se burlaban. Puedo ver por qué: es un producto falso. Ha sido falso y snob y endogámico porsiglos. Es ultradelicado, sobreapreciado. Es un montón de mierda. Durante siglos, la poesía es casi basura total. Es una farsa. Ha habido grandes poetas, no me entienda mal. Hay un poeta chino llamado Li Po. Podía poner más sentimiento, realismo y pasión en cuatro o cinco sencillas líneas que la mayoría de los poetas en sus doce o trece páginas de mierda. Y bebía vino también. Solía quemar sus poemas, navegar por el río y beber vino. Los emperadores lo amaban porque podían entender lo que decía. Por supuesto, sólo quemó sus poemas malos. Lo que yo quise hacer, si me disculpa, es incorporar el punto de vista de los obreros sobre la vida... los gritos de sus esposas que los esperan cuando vuelven del trabajo. Las realidades básicas de la existencia del hombre común... algo que pocas veces se menciona en la poesía desde hace siglos.Mejor, que quede registrado que dije que la poesía es una mierda desde hace siglos. Y una vergüenza”.

Céline: “La primera vez que leí a Céline, me fui a la cama con una caja grande de galletitas Ritz. Empecé a leerle y me comía una galletita Ritz, me reía, me comía una Ritz, leía. Leí la novela entera de un tirón y me terminé la caja de galletitas. Y me levanté y tomé agua. Tendrías que haberme visto. No me podía mover. Eso es lo que un buen escritor te puede hacer. Casi te puede matar. Un mal escritor puede hacerlo, también”.

Shakespeare: “Es ilegible y está sobrevalorado. Pero la gente no quiere escuchar esto. Uno no puede atacar templos.
Ha sido fijado a lo largo de los siglos. Uno puede decir que tal es un pésimo actor, pero no puede decir que Shakespeare es mierda. Cuando algo dura mucho tiempo, los snobs empiezan a aferrarse a él, como ventosas. Cuando los snobs sienten que algo es seguro, se aferran. Pero si les decís la verdad, se ponen salvajes. No pueden soportarlo. Es atacar su propio proceso de pensamiento. Me desagradan”.

Su material de lectura favorito: “Leí en el The National Enquirer una nota titulada ‘¿Es su marido homosexual?’. Linda me dijo: ‘¡Tenés voz de puto!’. Yo dije: ‘Oh, sí, siempre me lo pregunté’. Ese artículo decía: ‘¿Su marido se depila las cejas?’. Y yo pensé, mierda, lo hago todo el tiempo. Ahora sé lo que soy. Me depilo las cejas, soy un puto. Es muy amable de parte de The National Enquirer decirme lo que soy”.

El humor y la muerte: “El último gran humorista era un tipo llamado James Thurber. Pero su humor era tan magnífico que tuvieron que ignorarlo. Este tipo era, podría decirse, un psiquiatra de las edades. Tenía algo ambiguo, hombre-mujer, veía cosas. Era sanador. Su humor era tan real que uno gritaba de risa, era como una liberación frenética. Aparte de Thurber, no puedo pensar en nadie... Yo tengo algo de humorista, pero no como él. No llamo humor a lo que tengo, lo llamo un ‘filo cómico’. Estoy colgado en eso. Casi todo lo que pasa es ridículo. Cagamos todos los días. Eso es ridículo, ¿no te parece? Tenemos que seguir meando, poniendo comida en nuestras bocas, nos sale cera de los oídos. Tenemos que rascarnos. Cosas feas y tontas, ¿o no? Las tetas no sirven para nada, salvo...”.

Nosotros: “La verdad es que somos monstruosidades. Si pudiéramos vernos, podríamos amarnos, darnos cuenta de lo ridículos que somos, con nuestros intestinos retorcidos por los que se desliza lentamente la mierda mientras nos miramos a los ojos y decimos: ‘Te amo’. Nos carbonizamos y producimos mierda, pero no nos tiramos pedos cerca del otro. Todo tiene un filo cómico”.

Ganar: “Y después nos morimos. Pero la muerte no nos ha ganado. No ha mostrado ninguna credencial. Nosotros hemos mostrado todas las credenciales. Con el nacimiento, ¿nos ganamos la vida? No realmente, pero de seguro la hija de puta nos tiene atrapados... La muerte me provoca resentimiento, la vida también, y mucho más estar atrapado entre las dos. ¿Sabés cuantas veces intenté suicidarme?
Dame tiempo, sólo tengo 66 años. Sigo trabajando en eso. Cuando uno tiene tendencias suicidas, nada lo molesta, excepto perder en las carreras de caballos. ¿Por qué será? A lo mejor porque uno usa su mente en las carreras, no su corazón. Pero nunca cabalgué. No estoy muy interesado en el caballo sino en el proceso de acertar o no, selectivamente”.

Las carreras: “Traté de ganarme la vida con las carreras por un tiempo. Es doloroso. Es vigorizante. Todo está al límite, el alquiler, todo. Pero uno tiende a ser cuidadoso. Una vez estaba sentado en una curva. Había doce caballos en la carrera y estaban todos amontonados. Parecía un gran ataque. Todo lo que veía era esos grandes culos de caballo subiendo y bajando. Parecían salvajes. Miré esos culos de caballos y pensé: ‘Esto es una locura total’. Pero hay otros días en los que ganás cuatrocientos o quinientos dólares, ganás ocho o nueve carreras al hilo, y te sentís Dios, como si lo supieras todo. Y todo queda en su lugar”.

La gente: “No miro mucho a la gente. Es perturbador. Dicen que si mirás mucho a otra persona, te empezás a parecer a ella. Pobre Linda. La mayoría de las veces me la puedo pasar sin la gente. La gente no me llena, me vacía. No respeto a nadie. Tengo un problema en ese sentido. Estoy mintiendo pero, creeme, es verdad”.

La fama: “Es destructora. Es una puta, una perra, la destructora más grande de todos los tiempos. A mí me tocó la mejor parte porque soy famoso en Europa y desconocido aquí, en Estados Unidos. Soy uno de los hombres más afortunados. La fama es terrible. Es una media en una escala del denominador común, la meten trabajando a un nivel bajo. No tiene valor. Una audiencia selecta es mucho mejor”.

La soledad: “Nunca me sentí solo. He estado en una habitación, me he sentido suicida. Estuve deprimido, me he sentido horrible más allá de lo descriptible, pero nunca pensé que una persona podía entrar a una habitación y curarme. Ni varias personas. En otras palabras,
la soledad no es algo que me molesta porque siempre tuve este terrible deseo de estar solo. Siento la soledad cuando estoy en una fiesta, o en un estadio lleno de gente vitoreando algo. Citaré a Ibsen: ‘Los hombres más fuertes son los más solitarios’. Nunca pensé: ‘Bueno, ahora
va a entrar una rubia hermosa y vamos a garchar, y me va a frotar las bolas, y me voy a sentir bien’. No, eso no iba a ayudar. Viste cómo piensa la gente común: ‘Guau, es viernes a la noche, ¿qué vamos a hacer? ¿Quedarnos acá sentados?’. Bueno, sí. Porque no hay nada allá afuera. Es estupidez. Gente estúpida mezclándose con gente estúpida. Que se estupidicen entre ellos. Nunca tuve la ansiedad de lanzarme a la noche. Me escondía en bares porque no quería esconderme en fábricas. Eso es todo. Les pido perdón a los millones, peronunca me sentí solo. Me gusta estar conmigo mismo. Soy la mejor forma de entretenimiento que puedo encontrar”.

El tiempo libre: “Es muy importante tener tiempo libre. Hay que parar por completo y no hacer nada por largos períodos para no perderlo todo. Seas un actor o una ama de casa, cualquier cosa, tiene que haber grandes pausas en las que no hacés nada. Uno se tira en una cama a mirar el techo. Hacer nada es muy, muy importante. ¿Y cuánta gente lo hace en la sociedad moderna? Muy poca. Por eso la mayoría está totalmente loca, frustrada, enojada y odiosa. Antes de casarme, o de conocer a muchas mujeres, bajaba las cortinas y me metía en la cama por tres o cuatro días. Me levantaba para cagar y para comer una lata de porotos. Después me vestía y salía a la calle, y el sol brillaba y los sonidos eran maravillosos. Me sentía poderoso, como una batería recargada. Pero, ¿sabés qué me tiraba abajo? El primer rostro humano que veía en la vereda. Esa cara nomás me hacía perder la mitad de la carga. Esta cara monstruosa, sin expresión, tonta, sin sentimientos, cargada de capitalismo. Pero aún así valía la pena, me quedaba la mitad de la carga todavía. Por eso el tiempo libre es importante. Y no digo tomarse tiempo para tener pensamientos profundos. Hablo de no pensar en absoluto. Sin pensamientos de progreso, sin pensamientos sobre uno mismo. Sólo ser un haragán. Es hermoso”.

La belleza: “No existe algo como la belleza, especialmente en un rostro humano, eso que llamamos fisonomía.
Todo es un imaginado y matemático alineamiento de rasgos. Por ejemplo, si la nariz no sobresale mucho, si los costados están bien, si las orejas no son demasiado grandes, si el cabello no es demasiado largo. Es una mirada generalizadora. La gente piensa que ciertos rostros son hermosos, pero, realmente, no lo son. La verdadera belleza, por supuesto, viene de la personalidad. No tiene nada que ver
con la forma de las cejas. Me dicen de tantas mujeres que son hermosas... pero cuando las veo, es como mirar un plato de sopa”.

La fealdad: “No existe. Hay algo llamado deformidad, pero la simple fealdad no existe. He dicho”.

Érase una vez: “Era invierno, yo me estaba muriendo de hambre intentando ser escritor en Nueva York. No había comido en tres o cuatro días. Así que finalmente dije: ‘Me voy a comer una gran bolsa de pochoclo’. Cada grano era como un churrasco. Tragaba y echaba pochoclo a mi estómago que decía ‘¡Gracias, gracias!’. Estaba en el paraíso, caminando por ahí, hasta que dos tipos pasaron a mi lado y uno le dijo al otro: ‘¡Jesús!’. El otro dijo: ‘¿Qué pasa?’ ‘¿Viste a ese tipo comiendo pochoclo? Dios, era horrible.’ Así que no pude disfrutar el resto del pochoclo. Pensé qué quisieron decir con eso de que ‘era horrible’. Yo estaba en el paraíso. Supongo que era un poco cochino. Ellos siempre pueden distinguir a un tipo hecho mierda”.

La prensa: “Disfruto las cosas malas que se dicen sobre mí. Aumenta la venta de libros y me hace sentir malvado.
No me gusta sentirme bien porque soy bueno. ¿Pero malo? Sí. Me da otra dimensión. Me gusta ser atacado. ‘¡Bukowski es desagradable!’ Eso me hace reír, me gusta. ‘¡Es un escritor desastroso!’ Sonrío más. Me alimento de eso. Pero cuando un tipo me dice que dan un texto mío como material de lectura en una universidad, me quedo boquiabierto. No sé, me aterra ser demasiado aceptado. Siento que hice algo mal”.

El dedo: (Levanta el dedo meñique de su mano izquierda) “¿Viste alguna vez este dedo? (El dedo parece paralizado en una forma de “L”). Me lo rompí una noche, borracho. No sé por qué, pero nunca se acomodó. Pero funciona perfecto para la letra ‘a’ de la máquina de escribir, y qué demonios, le agrega algo a mi personaje”.

La valentía: “A la mayoría de la gente supuestamente valiente le falta imaginación. Es como si no pudieran concebir lo que sucedería si algo saliera mal. Los verdaderos valientes vencen a su imaginación y hacen lo que deben hacer”.

El miedo: “No sé nada sobre eso”. (Se ríe.)

La violencia: “Creo que, la mayoría de las veces, la violencia es malinterpretada. Hace falta cierta violencia. En nosotros hay una energía que necesita ser sacada. Creo que si esa energía es contenida, nos volvemos locos. La paz última que todos deseamos no es un área deseable.
De alguna manera, no estamos destinados a eso. Por eso me gusta ver peleas de boxeo, y por eso yo mismo las protagonizaba en mi juventud. A veces se llama violencia a la expulsión de energía con honor. Hay locura interesante y locura desagradable. Hay buenas y malas formas de violencia. Es un término vago. Está bien si no se hace a expensas de otros”.

El dolor físico: “Con el tiempo uno se endurece, aguanta el dolor físico. Cuando estaba en el Hospital General, un tipo entró y dijo: ‘Nunca vi a nadie aguantar la aguja con tanta frialdad’. Eso no es valentía. Si uno aguanta suficiente dolor, uno cede. Es un proceso, un ajuste. Pero no hay forma de acostumbrarse al dolor mental. Me mantengo lejos de él”.

La psiquiatría: “¿Qué consiguen los pacientes psiquiátricos? Una cuenta. Creo que el problema entre un psiquiatra y su paciente es que elpsiquiatra actúa de acuerdo al libro, mientras que el paciente llega por lo que la vida le ha hecho. Y aunque el libro pueda tener cierta perspicacia, las páginas siempre son las mismas y cada paciente es diferente. Hay muchos más problemas individuales que páginas. Hay demasiada gente loca como para resolverlo diciendo: ‘Tantos dólares por hora, cuando suena el timbre terminamos’. Eso sólo puede llevar a una persona un poco loca a la locura total. Recién empiezan a abrirse y a sentirse bien cuando el psiquiatra dice: ‘Enfermera, arregle la próxima cita’. Todo es asquerosamente mundano. El tipo está ahí para quedarse con tu culo, no para curarte. Quiere tu dinero. Cuando suena el timbre, que entre el siguiente loco. Ahora, el loco sensible se va a dar cuenta de que cuando el timbre suena, significa que lo cagaron. No hay límites de tiempo para curar la locura, y no hay cuentas para eso, tampoco. Muchos de los psiquiatras que yo he vistoparecen estar al límite ellos mismos, además. Pero están demasiado cómodos. Creo que el paciente quiere ver un poco de locura, no demasiado. Ah, los psiquiatras son totalmente inútiles. ¿Siguiente pregunta?”.

La fe: “La fe está bien para los que la tienen. Mientras no me la tiren por la cabeza. Tengo más fe en mi plomero que en el ser eterno. Los plomeros hacen un buen trabajo. Dejan que la mierda fluya”.

El cinismo: “Siempre me acusaron de cínico. Creo que el cinismo es una uva amarga. Es una debilidad. Es decir: ‘¡Todo está mal! ¿Entendés? ¡Esto no está bien! ¡Aquello no está bien!’. El cinismo es la debilidad que evita que nos ajustemos a lo que ocurre en el momento. El optimismo también es una debilidad. ‘El sol brilla, los pájaros cantan, sonríe.’ Eso es mierda también. La verdad está en algúnlugar entre los dos. Lo que es, es. Si no estás listo para soportarlo, joderse”.

La moralidad convencional:“Puede que no exista el infierno, pero los que juzgan pueden crearlo. Pienso que la gente está sobredomesticada. Uno tiene que averiguar lo que le pasa, y cómo va a reaccionar. Voy a usar un término extraño aquí: el bien. No sé de dónde viene, pero siento que hay un básico rasgo de bondad en cada uno de nosotros. No creo en Dios, pero creo en esta ‘bondad’, como un tubo dentrode nuestros cuerpos. Puede ser alimentada. Siempre es mágica, por ejemplo cuando en una autopista sobrecargada de tráfico un extraño hace lugar para que alguien pueda cambiar de mano... es esperanzador”.

Sobre ser entrevistado: “Es como ser arrinconado. Es vergonzoso. Por eso, no siempre digo toda la verdad. Me gusta jugar y burlarme un poco, así que doy información falsa sólo por el gusto de entretener y mentir. Así que si quieren saber algo sobre mí, no lean una entrevista. Ignoren ésta, también”.

Otra Entrevista
Peleas infantiles
En las calles pobres de Los Angeles imperaba el desorden en aquellos días, y sólo sobrevivían los fuertes. Yo era un chico grande, huesudo y fuerte. Lo conseguí. El problema era que me gustaba. Me encantaba el impacto de los nudillos en los dientes, sentir el terrorífico rayo que te atraviesa el cerebro cuando alguien encaja uno limpio y tienes que procurar soltarte y recuperarte y saltarle
encima antes de que acabe contigo.

Soledad
En los peores momentos, en la peor ciudad, si conseguía una habitación pequeña, si podía cerrar la puerta de esa habitación pequeña y estar solo en ella con la cama, la cortinita rota, empezaba a embargarme una sensación agradable; una serenidad singular. No tenía problemas conmigo mismo sino con los lugares de ahí afuera, con las caras de ahí afuera, con las vidas desperdiciadas y destrozadas: la gente que se conforma con la solución más barata y más fácil. Cerrar la puerta de mi habitación era una forma de decir no a todo eso.

El alcohol
Trabajas en un empleo de lo más asqueroso, llegas a casa de noche, estás cansado, ¿qué vas a hacer?, ¿ir al cine?, ¿poner la radio en una habitación de tres dólares a la semana? ¡Diablos, no! Te compras una botella de whisky y te la tomas, y bajas a un bar y quizá te metas en una pelea a puñetazos y conozcas a una zorra. Luego vas a trabajar al día siguiente y haces tus cosas. Soy un partidario del alcohol, te lo aseguro. Es necesario.

EL sexo
No sólo soy un tipo sucio. Tengo mucho de puritano. Por eso mis novias me dicen: “Santo cielo, eres casi un puritano, y escribes esas cosas...”. En el acto sexual, al hacer el amor, no suelo ser muy lanzado. Me molesta incluso hacerlo de día; ya sabes, la miras a los ojos, ella te mira a ti. Resulta un tanto incómodo. Menos mal que he conocido a una mujer que me está enseñando mucho sobre las relaciones sexuales, ya sabes, lo que quiere una mujer. Obedezco y disfruto. Así que estoy aprendiendo a edad avanzada. Supongo que he sido un desastre con muchas mujeres durante veinte o treinta años.

Los Angeles
Mi ideal de vida es aquí, donde están los proxenetas negros, donde suena la música, donde las máquinas de discos tocan en los bares, donde las luces están encendidas, ahí es donde hay vida. Estás en un tugurio bullicioso y algo está pasando. Creo que la degradación, los proxenetas y las prostitutas son las flores de la tierra. En esos tugurios hay una gran felicidad. Es animación. Cuando limpias la ciudad, la matas.

La escritura
No tengo idea de lo que voy a escribir cuando me siento a la máquina. Nunca me ha gustado el trabajo arduo. Y planificar lo es. Prefiero que salga del aire o de algún lugar situado detrás de mi oído izquierdo. He descubierto que me encuentro en un estado como de trance cuando escribo. A veces entra mi esposa cuando estoy escribiendo y grito. No porque la obra sea tan valiosa, o porque yo sea valioso, sino porque me despierto asustado.

Las feministas
No consigo entender qué las pone tan furiosas. Sólo me hace sonreír. No llego a entenderlo. He escrito una gran cantidad de historias de amor que son solamente historias de amor, nada más. Creo que esas no las leen. Luego, de vez en cuando, me atacan. Veo solamente la boca que se mueve y el odio. No sé por qué... de vez en cuando aparecen y tienen pinta de detestarme.

La poesía
La poesía siempre es lo más fácil de escribir, porque se puede escribir cuando uno está completamente borracho o completamente feliz o completamente desgraciado. Siempre se puede escribir un poema. Así que un poema es algo muy cómodo, es una expresión emotiva que
salta afuera.

Fuente: novelas, cuentos, poesías, diarios, paginas web y mas de diez años leyendo a
Quiero decirle a mis amigos, la grandeza  de  de Charles Bukowky inconmensurable,,,, lean sus obras, hay estamos retratados todos los humanos,.,...el sandalo

apuntes de charles Bukowky

"No era mi día. Ni mi semana, ni mi mes, ni mi año. Ni mi vida. ¡Maldita sea!"

"Me levanté y fui hacia el jodido cuarto de baño. Odiaba mirarme en aquel espejo pero lo hice. Ví depresión y derrota. Unas bolsas oscuras debajo de mis ojos. Ojitos cobardes, los ojos de un roedor atrapado por un jodido gato. Tenía la carne floja, parecía como si le disgustara ser parte de mí."

"El hombre ha nacido para morir.¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo.
Esperar un par de tetas alguna noche de agosto en un cuarto de hotel en Las Vegas. Esperar que canten los ratones.
Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo"

"Casi siempre lo mejor de la vida consiste en no hacer nada en absoluto, en pasar el tiempo reflexionando, rumiando todo ello. Quiero decir pongamos que alguien comprende que todo es un absurdo, entonces no puede ser tan absurdo porque uno es consciente de que es un absurdo y la consciencia de ello es lo que le otorga sentido. ¿Me entienden? Es un pesimismo optimista."

"Me da igual lo que hagan conmigo cuando muera; pueden quemarme, pueden hacerme rebanadas, pueden dar mis pelotas a la ciencia, no me importa."

"Me parece que la vida está totalmente desprovista de interés, y esto sucedía especialmente cuando trabajaba ocho horas por día. La mayor parte de los hombres trabajaban ocho horas al día, y tampoco ellos amaban la vida. No hay ninguna razón para amar la vida para alguien que trabaja ocho horas al día, porque es un derrotado."

"Yo no analizo jamás, me limito a reaccionar... yo ando con todos mis prejuicios. jamás intento mejorarme o aprender algo. No soy uno que aprende, soy uno que evita."

"A veces me miro mis manos y me doy cuenta que podría haber sido un gran pianista o algo así. Pero, ¿Qué han hecho mis manos?. Rascarme las pelotas, firmar cheques, atar zapatos, tirar de la cadena de los inodoros, etc., etc. He desaprovechado mis manos. Y mi mente."

"Si ocurre algo malo, bebes para olvidar, si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo, y si no pasa nada, bebes para que pase algo"

“La vida es todo lo agradable que se lo permitas”

"La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes."

"Siempre habrá dinero y putas y borrachos, hasta que caiga la última bomba".

“Algunas personas nunca enloquecen. Tendrán unas vidas realmente horribles”

"No es suficiente con hacer tu trabajo, sino que además tienes que mostrar un interés por él, una pasión incluso."

"El amor es para la gente real."

"El morirse de hambre, desgraciadamente, no ayuda a mejorar el arte. Sólo es un impedimento. El alma de un hombre esta radicada en su estómago."

"Los grandes amantes eran siempre hombres ociosos."

"La gente no necesita amor, lo que necesita es triunfar en una cosa o en otra."

martes, 17 de diciembre de 2013







EL SENTIDO COMÚN : No es tan común en la especie Humana 

Me  he puesto a pensar y ha botar corriente, en estos días de  fin de año, pensando pensamientos, y desdichas y ha ciertos  en fin reflexionando , sobre el  mundo de las ideas, las discusiones  tontas, y serias,visantinas que ha veces tenemos en los diálogos con amigos, enemigos,  vales, panas, familiares,  vecinos, y en círculos de discusiones, todos  pretendemos hablar disque con la verdad, la ultima palabra, la ultima causa de causas,,, cierto  imponemos  nuestros afirmaciones , juicios de valores,sentenciamos al  pobre   mortal,,, en fin creyendo que es la ultima  palabra,
Pero por que sucede eso? creemos que tenemos -el sentido común- del origen de los conceptos, productos, categorías, de las cosas su razón de ser , de sentir de existir, razonar,, , el sentido  común,, no es lógica, aplastante, no es juicios de razón, no es el criterio certero ,,, entonces  que es, me pregunto yo? sera un atributo de los mortales,,, pero quien lo posee, de veras,,,, quien lo manifiesta entonces tratemos de definir los,,,si vivimos  una época de las crisis de las ideologías, las religiones, la política ,los valores y las certeza, que queda? El sentido común, existe y es una clave  para la acción personal, social , es una filosofía,una ética, es un modo para a enfrentar la incertidumbre, el caos , lo impredecible, lo intangible,,,los expertos y el gremio de científicos,,,en temas  de esta clase,no le dieron patente de corso, al sentido común, lo relegaron a un saber  vulgar, de discusiones de patio, de poca monta,  quedo ex-pulsado de los  grandes debates,,,
Razón  suficiente para pensar en la crisis de estos tiempos, ,,,hablamos mucho de el , pero sin darnos cuenta, no lo conocemos  ni lo aplicamos,,, ese saber vulgar que lo atribuimos al ignorante, al neófito, semejante error craso, resulta ser  el que nos salva de todo,,, los aceleres,  de pensar de tratar de someter, en fin de  jusgar de meter  al otro en el ojo del huracán,,,el sentido comun,,,no están comun ,,,,
bueno quiero aclaraciones,en verdad ,miremos  el arbol , no las ramas, sigamos
Afirma Aristoteles, que es un coordinador de todo los sentidos  , o sea un sentido  reina avita en nosotros



en la edad media  se hablo de un sentido natural en todos los humanos, verdades idénticas  guardadas en cada alma, la filosofía, puso un conocimiento base en donde se edificaban otros saberes,  universales  e in movibles,los sociólogos  intentaron bajarla al plano  social es donde estos se construyen de acuerdo a la época , al tiempo , lugar, , Sentido Común,  creía yo que era, casi todo lo queremos decir  al hablar  de ello, o sea  pensar bien, capacidad para resolver problemas, forma de actuar  razonable
Rene Descarte decía que era lo mejor repartido en  el mundo , pero para mi es  lo menos comun de  los sentidos,
Por que no parece sencillo encontrar buenas ideas , pensamientos lucidos, acciones razonables,  en general  en toda  la especie,,,, la  vida cotidiana, la toma de decisiones, el contacto con los demás, la organización de  un hogar, el trabajo , el estudio, lo intelectual , lo afectivo , el ocio, el aprovechamiento del tiempo libre, muchas  las veces es producto de complejisimos sistema de  información,
entonces que es el comun de los sentidos?
En la real academia española es :
La facultad de obrar y jusgar acertada-mente, pero esta definición es fácil y compleja  a la vez
saben por que implica saber de abstracción mental,
 sistemática  deducciones  inducciones  en fin  y eso no se  come  tan fácil mente , es decir es un fruto que cualquier  pájaro no se lo come,,,,

el sándalo,the economist
matricula No 20127 CNPE

jueves, 12 de diciembre de 2013

DIOS Y LOS MORTALES








DIOS Y LOS MORTALES

Dios es un pre-orden y control pre-establecido,configurado como ser,es el irreverente,el contestatario mas versátil,es el líder de lideres, comunista por naturaleza,si no sabían,

Hay que partir que  lo define  como DIOS, el rey de reyes,ahora que estamos en la semana mayor, es prudente botar corriente en estos temas,¿la necesidad del hombre de adoración o necesidad de ser juzgado o deseo de aprobación?,,,o ¿referente  de su propia historia, o bajo ego? o limitación de tener control de lo intangible, de lo no previsible,de las contingencias,de lo que no se tiene control alguno,del devenir y venir de los hechos,de lo espiritual,¿,cuales son sus características mas sentidas?.Yo creo  que pose tres atributos  importantes, que son : La Omnipotencia, la Omnipresencia, y el hecho de  satisfacer todas sus necesidades en el mismo instante,,, se me ocurre una pregunta, ?por que jesus hablala en Parabolas? sera por proteccion, de ser perseguido, o necesitaba un lenguaje especial para lograr su cometido, y como no dejo nada escrito, se interpreto mal y se utilizo para la perversidad, el sometimiento por sus  disipulos o mensajeros, que lo que hicieron  fue enredar mas al hombre y a la humanidad en su vida practica  peor la situacion amigos.

Dios es un ser superior extraterrestre  tienen que ser o un imaginario mental creado por el mismo hombre para controlar a las mazas y a la vez encontrarle sentido y control  a su vida, razón, lógica para entender << que el ser humano no fue ni en la previa del paraíso terrenal consultado >>, fue puesto hay sin decisión de el mismo de querer o no querer,fue una imposición,no fue notificado para para nada de decidir el camino de el mismo,(...) el rey de reyes,el mesías, el todo poderoso, el elegido,soy el que soy, el chucho en fin...como quieran llamarle,con su poder inconmensurable,el determinaba el bien y el mal, de las cosas, según el puede estar en todas partes en el mismo instante, el puede definir ahora mismo un desastre , una dicha, una calamidad una alegría , una virtud, un acuerdo una felicidad, una desgracia,, en fin todo o sea Dios es la causa de causa, la reina de las causas,

Pero sin embargo, me entran muchas dudas al respecto como no pudo evitar la tragedia del avion que trasladaba a los futbolistas brasileros a medellin, esa y otros ejemplos, Armero,las inundaciones terremotos,nada mas para citar -<<la gracia de los dioses es que cuando se invoca  ayuda>>-,  lo imprevisto lo que esta fuera del dominio humano,del control humano,<<lo que nosotros bajo nuestra razon les llamamos accidentes>>,realmente son muchas las dudas que me llegan  para que un dios que no nos protege en nada, es realmente su poder demostrable ¿si cada dia hay mas desastres de todo tipo en la tierra?.digamos que los problemas terrenales son tipicos del hombre situaciones y errores buscados, presuntamente bajo la optica de la razon humana,

Dios cometió errores: como es posible cuando su hijo estaba en la cruz, agonizando, <<Un padre que condena a su hijo,a su propia muerte>>,es mal visto en cualquier vida, ralla la ética, la moral etc, es poner de presente la ética Utilitarista: diría que el padre obro bien, en aras de salvar a la humanidad,, << Que los medios son justificable en aras de alcanzar el fin>>¿que clase de padre es ese, que condena a su propia sangre, a su propio hijo, a su propio bastago, a la muerte?,difícil tarea de dar  amor, mas allá del bien, creo que no  estamos capacitados para esa tarea.(es perdonar lo imperdonable).

 "Dios condenó a su propio Hijo. Lo hizo por amor, para salvarnos a nosotros que no lo amábamos. ¡Qué eterno tema de adoración para nosotros los creyentes!"iglesia.

Se me ocurre analizar otra frase de "Jesús en su agonía", << Padre perdonalos que  no saben lo que hacen,>> aquí esta de manifiesto ese atenuante de una sanción  a pesar de ser afectado directamente en su integridad  se prefiere sacrificarse hasta su vida por dar amor, creo que si eso lo aplicamos a la vida social y cotidiana de todos nosotros en donde un depravado sexual, que abuse sensualmente de tu hijo o hija la viole y hasta le quite la vida, tu estarías en la posibilidad de perdonar al infractor? no creo, señores, esa son algunas de las inconsistencias e incoherencias  del reinado de dios. que no las comulgo.

Sabemos que si tratamos de ha-cercanos a Dios  por medio  de la observación tradicional del mundo de los sentidos , no llegamos a ningún Pereira  sabemos tan bien  que el tiempo de Dios  no es el tiempo de nosotros, entonces  se requiere un cambio de forma actuar, cual es el camino, a seguir(...)

(...)Esto es, lo que se debe enseñar ¿como llegamos a conectarnos con el todo poderoso, como agarramos el mundo espiritual?,  se dice  que a traves de la lectura y la  enseñanza de la Biblia,congregarnos,ir a misa,escuchar la emisora minuto de dios,hacer discipulados,regalar almuerzos,etc,podemos a si conectarnos  y no quedarnos  en el valle, tenemos es que subir al Monte Sinai hay esta la presencia de Dios,y Moisés con sus tablas, en esa subida  hay algunos que no tienen competencias,se  quedan , otros se caen  otros llegan empujados, otros al fin logran llegar, pero entonces  cuales son los requisitos y aptitudes y actitudes que hay que aplicar...tomar, se  pregunta el filosofo,,. bueno orando , y haciendo la  obra de Dios se logra ser escuchado,,, y salvado,

Tenemos entonces de dejar de vivir con los códigos convencionales, los dogmas, estereotipos, etc, de siempre,convirtiéndose lo espiritual en un ejercicio en un constante nacer de nuevo,es des-aprender lo aprendido,,para tener competencias cristinas aplicar los buenos `principios de Moisés,,,, es hay donde hay que trabajar, echar anclas(...)

Bueno el proceso de nacer de nuevo, ser un nuevo hombre  en los  caminos de  Jesucristo,,,, es una tarea titanica y dura,,, estamos sometidos a todo tipo de tentaciones,,,pero estamos inmerso en una sociedad materialista, excluyente inmoral en fin,,, cierto y cuanto tiempo tiene la religión de tratar de domesticar a la especie  humana,,,

A manera de conclusión: si quieres llegar  al Sinai, renuncia al mundo de los sentidos y lograras avanzar,,,,pero me inquieta algo, cual es la lógica o razón de lo espiritual? ¿a traves de la fe? su forma ,quedamos en el vació en la absoluta in-gravidez,  sin peso, o sea, la decisión de aceptar algo  así sin cuestionarlo? ¿eso es fe? entonces la fe deberá tener un soporte lógico de juicios ,su propio lenguaje de razones para que puede ser entendida,en su mayoría, a !punta de fe! por si sola no podemos alcanzar la tan anhelada felicidad, o del acceso a los bienes terrenales,pues, hermanos, se requiere una lógica, un lenguaje propio diferente a la razon humana que no la veo por ninguna parte, una construcción de acciones que acompañen esa lógica un método o pasos o caminos para tocar el mundo espiritual...el como de la cuestión.,no es un proceder en abstracto, teórico sin tocar y estar correlacionado con el contexto  y texto de su aplicación .la  religión esta en el cielo y los males en la tierra y los resultado son nulos, cuanto tiempo tienen la religión, el cristianismo el catolicismo en su intento de domesticar al ser perverso humano. díganmelo ustedes lo saben mas de siglos en ese intento y nada y ademas los pueblos mas religiosos son los mas violento e irrespetuoso de los derechos humanos.


El Sándalo 








viernes, 6 de diciembre de 2013

TODOS NECESITAMOS : un Sancho Panza

TODOS NECESITAMOS : un Sancho Panza

Observando la cotidianidad asfixiante en las personas,en la reuniones,fiestas, en el deporte(...) en el rebaño, en los grupos sociales, en las manadas, en fin el ser social en toda su dimensión espacial y temporal<<  me he dado cuenta de algo >>, todas las personas sin excepción, necesitan << su llave, o sea su Sancho  Panza>> , su alcahuete, su fiel  confidente, su pana, su amigo, su vale, en fin, esa persona confidente que uno le  cuenta de todo hasta cosa privadas de su vida, de su intimidad ,¿ por que hacemos  eso? ¿que es lo que nos mueve hacer eso?creo que es un mensaje del ADN de nuestros ancestros primates el deseo de andar en manadas por una condicion de seguridad, por ser protagonista de nuestra propia vida, por mostrar ganancia falsas, por impresionar  al tu, por sentirnos acogidos, en fin sera por aceptación  social, o por imponer un excesivo machismo estúpido,

Creo mas bien la necesidad de aprobación y ser requerido social-mente,<< desconociendo que el transitar individual tanbien es valedero como opcion de vida >>, toda las personas sin contados excepciones, requieren pertenecer a << cualquier rebaño, de ovejas>>, grupos sociales,religioso,llámese masonería, JAC, sindicatos, clubes, fundaciones, grupos de presión, juntas, organizaciones,,<< es una necesidad  de defensa existencial >>,heredada de la historia de caminar en grupos, forma de vencer las adversidades,,,,

la necesidad social de tener infinitos amigos(...)se va perdiendo con la  edad, esto es, cuando pequeño tenemos muchos amigos con el paso del tiempo,vamos cualificando sin saberlo, apuntas de esperiencias amargas y margas,y vamos haciendo una seleccion objetiva ,reduciendo esa cantidad  a cuatro o cinco amigos, -conocidos hay muchos- me pregunto ¿por que,? esa  condición de  buscar su identidad,su afinidad en el otro,su mismo lenguiaje,su mismas observaciones,sus propias conclusiones,su propio yo, << su Sancho Panza >> , que sean parecido en sus convicciones, saberes.

Ser aprobado y tenido en cuenta es la búsqueda eterna del ser,por eso el dinero, el carro,la  casa, la ropa,el poder, la politica, en fin todo eso bienes terrenales,constituyen ser un medio no un fin, que conduce a lo mismo necesidad de ser protagonista, necesidad de ser observado, de ser reconocido, "el poder para que"como afirmaba Echandia si a traves de el genero injusticias, les reafirmo "si hasta la belleza cansa".

Sancho Panza,sinónimo el "amigo fiel" su fiel escudero,es nuestro bastón social en el nos apoyamos, nos cobijamos nos proyectamos nuestro deseo mas sentidos, nuestro complejos,nuestras frustraciones,nuestro deseos reprimidos,  en fin a traves  del Sancho,nos reafirmamos y nos negamos como seres humanos, es importante darle renombre  al que nos copia bien con critica  sana no morbosa ni gozo mal intencionado,el "Sancho Panza", es el espejo natural de vernos a nosotros mismo, se reafirman mas, esa necesidad de dialogo,  de contar sus acierto y desacierto con las mujeres, con el trabajo, con su quehacer cotidiano es la  importancia de desahogarse a traves  del Sancho(...)de tu escudero fiel, del otro, siempre las personas necesitamos ese "Sancho" de hay su importancia de elogiarlo, agradar-lo  con detalles y palabras buenas.

el sancho tan-bien es juzgado cuando permanece en esa unidad constante del otro en extrema amistad, Sancho Panza es mal visto por el común, es mal interpretado de todo punto de observaciones, de todo juicio de valor, critica mal sana, dañinas etc, de ambos genero  mujer y  hombre,la proyección del envidioso, del acomplejado, de que nunca  a logrado tener amigos,
recomendación cultiven sus amistades, que la amistad ES EL DIVINO TESORO DEL UNIVERSO,,,,cultiva tu Sancho Panza



El Sándalo
edgopa.blogspot.com

sábado, 30 de noviembre de 2013

EL SANDALO: Quiero generar polémica? ja,jaLAS AFRODITAS , SER...

EL SANDALO: Quiero generar polémica? ja,ja
LAS AFRODITAS , SER...
: Quiero generar polémica? ja,ja LAS AFRODITAS , SERES PELIGROSOS las mujeres son seres inferiores , sabes,,, tienen cerebro de reptil, ...
LA ESENCIA DEL CAPITALISMO
El capital en su natura , es ego-ismo significa yo mismo,,, todo para mi, es de observar su médula, espinal, se manifiesta esto : dinero -mercancía -dinero incrementado, esto es, si compro a $ 20 vendo a 800 , esto es explotación, usura,robo, desigualdad, inequidad, desarmonia, incoherencia desequilibrio, etc,todo tienen precio , todo se convierte en mercancía hasta el mismo hombre tienen que venderse para subsistir,,, los dictámenes del mercado como asignado eficiente de los precios, no se cumple....el estado no cumple su papel de orientador de los procesos productivos en el país ... condición suficiente y necesaria, para que debiliten los postulados democráticos , religiosos del buen vivir chocan con el quehacer de la vida en sociedad y economica,desarmonia,, entre los caminos de DIOS Y SOCIEDAD,, son antagónicos, excluyentes, el capital , el trabajo , los actos de fe y de razon, semejante enredo verdad donde estamos metidos,,,,, por eso el hedonismo , la satisfacción de las necesidades , el deseo de tener, de lucrar, de poseer,,, los bienes materiales es el escape , pero no colman la tan anhelada felicidad de todos los mortales,,,, por un lado la Fe y versus la razon, nos se ponen de acuerdo, los adelanto científicos niegan el crecimiento espiritual y viceversa, así ,,, como vamos, bueno como todo tiene solucion, hay es que buscar a Dios, hay es que despojarnos del yo ese maldito juicio constante de evaluar de someter de criticas, al prójimo d e forma perversa,eso es el nuevo avance dejar de evaluar, de criticar, de dejar hacer no, sino tomar conciencia de los actos sociales, no ser cómplice , tratar de vivir en armonía con el otro crear tejido social , esa es la clave par que apunta de buenas costumbres logremos habituarnos a las tareas buenas, de tal manera que permitan crear nuevos hábitos , es el comienzo de crear una sociedad mas junta el cambio deber entonces venir de adentro hacia afuera, es así ,,,eso es cristianismo,eso quiere jesus cumplir su cometido , de nada vale estar rezando , orando, todo los días, y hiendo a misa si no aplicamos todo eso en el tejido social , apliquemos eso,,,,, okey ,,,y generaremos cambios de conducta social ,,,,

Quiero generar polémica? ja,ja
LAS AFRODITAS , SERES PELIGROSOS
las mujeres son seres inferiores , sabes,,, tienen cerebro de reptil, sabes, actúan es por instinto, tienen deuda social de afecto en su gran mayoría, solo actúan es por las emociones, cualquier guacharaco de medio cerebro las domina si quieres,,,,, guacharacos las alaga y ya caen , son estúpidas, bipolares,, cuando dicen No , eso quiere decir SI;tienen su propio lengua afectiva, tontas, mediocres,,,,, ja,ja,ja, es mas los grandes problemas sociales los ocasionan es ellas, ver la historia,,,,solo sirven para perpetuar la raza humana, y cumplir una función fisiológica,,,, el resto es puro complique saben,,,no son coherentes, piensa hoy una vaina , mañana dicen otra cosa, y sienten otra cosa, en fin, ,ja,ja,ja si quieres dominarles, te digo, se impredecible, aplica el arte de la pesca, restale importancia, ala-gala a medias, se detallista en su moments,,,en su momento despues sueltala, así maneja bien tus tiempos, ,,, ella siempre están -BUSCANDO UN PAPA CON PENE -ja,ja,ja, algunas son tan corridas y carraceras que despues de estar recorriendo la meca y la seca quieren anclar en un negrito estudiosos de buen registro académico, pero de bajo perfil social, se dejan preñar para garantizar su sustento diario economico y social, pretenden atraparlos con su belleza aquí en el bario hay ,, como algunos guácharos,,,, se dejan llevar por lo estético, y por el hedonismo absoluto , o manes que no quemaron etapas, son victimas,,, okey ojo, muchas,,,,son unas arpías sabes,,,,, ojo ,,,,,en resumidas cuentas : GOSA DEL CEBO PERO NO TE DEJES COGER POR EL,
 — me siento feliz.
Me gusta ·  · Promocionar · 

jueves, 28 de noviembre de 2013




LA NUEVA ORTODOXIA: La economía Emergente, la economía del Conocimiento,

Se escucha en Foros, Encuentros , Seminarios, Tertulias familiares,  libros etc, sobre  la aparición de una "Nueva Economía", me pregunto yo, cual economía, que nuevos principios, se están aplicando, que nuevas valoraciones,  que metodología, que modificaciones  ha tenido la teoría de los ciclos, el aporte de Maltas, de David Ricardo, Adán Smith, los paradigmas , el papel del mercado en la asignacion eficiente de los recursos, el estado,la tierra,el feudalismo, Fridman, Pareto en fin, Gossen,,la  teoría de  los  rendimientos  decrecientes, esta nueva observación del que hacer económico, cuales son los categoría, los conceptos,el nuevo producto social, que nuevos factores de la producción, principios  nuevos(...) en fin.. he intentado escudriñar, cuales son los nuevos aportes al mundo económico.

Pues bien, tratare de seguir un método, para no ver las ramas, ni el árbol, sino el bosque,

Bueno, el pasado porque es el mejor referente de las huellas de la humanidad.la Economía buscaba de optimizar los recurso escasos, es un principio básico,digamos común  en todo orden,administrar bien los poco recurso escasos, como el dinero, o el capital, es decir combinar bien los factores de la  producción, como capital, trabajo, tierra ,la tecnologías, la administración, de hay  se parte de la economía el arte de administrar bien,pasando por  los griegos, sigamos la revolución industrial marco unas pautas y modifico la conducta social y económica del mundo,

Comencemos la revolución industrial comenzó en Inglaterra , periodo desde el siglo XVIII al comienzo del XIX finalizo 1840, pero cual fue su aporte(...)la economía  basada en el trabajo manual  paso hace mecanizada, dominada por  la manufactura, mecanización de la industria textil, telas, ropas, etc, y la aplicacion y el desarrollo del hierro, el vapor,la rueda,la brujula concluyeron, la expansión del comercio favoreció las rutas del transporte,el ferrocarril, cuya innovación mas importante fue  << la maquina de Vapor >>  -, a través de la "revolución industrial" da nacimiento a la producción en serie aumenta la cantidad de productos  y disminuyendo el tiempo, de producirlo, esta a su vez simplifico tareas que podría realizar cualquier obrero sin ser calificado,, << ahora pero que sucede con esto cual es la gracia>>, se observa un principio, básico administrar bien los recursos escaso, he de observar tan bien que los nuevo descubrimiento tecnológicos, afectaron la vida económica, pero eso no quiere decir << que se cambie,la economía,cambio la forma hacer  las cosas, en su esencia sigue igual >>, por ejemplo el tv,o la radio de noticias siguen siendo la misma noticia ya sea radial o por tv o via internets, celular,  la plancha, el  refrigerador,cambio la forma no en su esencia sabemos que el frió sirve para conservar los alimentos, y el calor tambien, etc,

Pasemos ahora a la revolución francesa, también contribuyo a esclarecer y modificar los régimen monárquico como modelo de desarrollo absoluto, mandado a recoger,

la economía, tradicional siempre se ha preocupado por  el estudio de la escasez  de los recursos económico, en su adquisición, no en su naturaleza como tal, son los hombre que lo hacen escasos
los principio de la ciencia económica están intactos, son :

1.toda oferta crea su propia demanda,
2.  la ley de  los  rendimientos decreciente
3, equilibrio del empresario vs equilibrio del consumidor,
4, la inflación, la tasa de interés,los impuesto
5 el ingreso disponible ,
6.la importancia del consumidor,
7.teoría de mercados,la teoría del valor

Ahora vamos a la Depresión de los años  29,fue  en Estados Unidos,por  un exceso de Oferta sobre demanda,  la demanda cayó, despidos masivos  de trabajadores caída de los precios en al bolsa de valores, en fin crisis  internacional de productos  de la industria pesada bienes de capital, el principio esta intacto caída de  la Demanda,estos acontecimiento crearon nuevas teorías y formulaciones, surge keynes un economista ingles  salvando  al sistema capitalista de  las gran crisis, su aporte  se simplifica en dos cosa simples, el dinero disponible sirve para dos cosas , una para consumirlo, y al otra para ahorrar lo, y si ese ahorro equivale a la inversión hay desarrollo prosperidad,,y para mejorar el desempleo o bajarlo había que invertir en el gasto publico, obras civiles, inmobiliarias intensivos en mano de obra  también y no en capital, eso me hace acordar de algo.

las calamidades reactivan la  economia y las desgracias, o sea los juicios de razon lo complican,paralizan,,la constitucionalidad  recuerden que se paso de un estado de derecho  a un estado social de derechos,,,, los actos,constitucionales progrecistas,generar mecanismo que redunden en el bienestar colectivo, a demás todo los Colombianos pagamos impuesto directos e indirecto,  que es una de las formas  como se financia el estado colombiano,el sector privado no jalona  ni baja el desempleo, el mayor empleador  hasta la  fecha es el Estado,

Bueno la nueva economia  parte del principio que -<<el buscar por cuenta propia si paga>>,- o sea que la pobreza en muchos de los  caso en Colombia es mental(...)que el subdesarrollo de América Latina , es por la poca visión  y misión de su gente,,,

Que la economia   no tienen crisis de ciclos, que el factor de producción mas importante  para el empresario es el Cliente-Consumidor, que  los dispositivos actuales de comunicación, como el celular, la red de redes, teleconferencias etc, permite quitar la intermediación económicas reduciendo costos  para el empresario organización, que las  ventajas comparativas y locativas  ya no existen, que se puede  tranzar un negocio inmediatamente sin medir distancia ni tiempo, la reconvención  industrial esta mandada a recoger,

Bueno en este nuevo orden reina un optimismo, absoluto, su fundamento radica en que las comunicaciones son la clave  de su desarrollo, <<la red  de redes>> permite crear sistema de mercadeo mas ágiles, como los multiniveles, subniveles donde el consumidor final, o cliente, tienen la  posibilidad de  ser actor principal del del proceso productivo,  el cliente esta mas  cerca de la  organización, como accionista y parte ahorrativa la valoración de un bien proviene del lado de la demanda, no de la oferta,

Según la economia del conocimiento , el consumidor legisla  tambien,,, las reglas  del mercado son fijadas ya no por el empresario sino por  el consumidor, final, esto es, el cliente-consumidor es quien toma  la  decision de evaluar, jusgar,decide si el producto lo condena o lo valoriza.


Antes se adquirían productos para satisfacer necesidades individuales,si producíamos  una maquina de escribir, era de manera individual  a pedido,ahora se  produce   a mayor  escala y para un mercado general y debe cumplir dos cosa, << que satisfaga no solo necesidad individual sino colectiva del mercado>>, si es sutil para  la mayoría de los consumidores el mercado de ese  articulo aumenta y valor disminuye el caso de los cptdores.


Esto es, la teoría del valor mercancía, no esta determinada  por su precio, ni la teoria valor trabajo,  sino por su utilidad mayoritaria, el mercado ya no se guía  por costo/beneficio, precio,  sino por la  utilidad, el  llamado es que hay que repensar en la  forma de  atraer clientes, hay que el determinara su valoración, no el empresario, o productor, ( David Ricardo, toda oferta crea su propia demanda)

La ley de los rendimientos  decreciente no funciona la  adicional un nuevo factor este es visto como algo mas productivo, a la cadena, no como  negativo al proceso, el rendimiento aumenta mas,(...)si miramos mas cerca esto sabemos si vamos hacer un trabajo cualquiera el rendimiento de una unidad, decae si  le sumamos mas unidades al trabajo si hacemos tesis de grado entre tres, a duras penas trabajan uno si la hace solo  su productividad  aumenta

Conclusion,
La era de la nueva economia  en el plano economico, no ha modificado las reglas del juego, si no por  el contrario las hace mas evidentes, esto es, cambia  su forma no su esencia, es así, la  economia de  escala es lo mismo lo que pasa coloca mas cerca al cliente , que estaba en el pasado como ultimo eslabon de la cadena productiva, ni mirarlo como destructor de valor,  la ganancia  de la organización  esta sujeta a la conquista de nuevos clientes comprando mas productos y servicios, me preocupa tambien  si hay una legislación  en el mercado de redes, quien garantiza transparencia en todo esto, los robos falsas entregas etc,
La economia de  los intangible, el saber la información a la mano la innovacion en fin la inteligencia  talentos orientados a la creación , esto no es novedoso,,, en su aplicar la vida economia esta llena de esto desde Egipto  hasta nuestros días se protege los adelanto científicos y tecnológico toda  la  vida, es así(...)
como dice schumpeter, economista austriaco
Lo que existe es una Destrucción Creativa , proceso mediante el cual las nuevas tecnologías y formas de organización sustituyen  implacablemente a las antiguas, es eso,,,impactando en el  quehacer economico, social y político del pais (...)las tecnologías permiten disminuir tiempo y espacio lo que redunda en al productividad mas unidades en menos tiempo,



El Sandalo





martes, 26 de noviembre de 2013

PROBLEMÁTICA DE LAS TIENDAS EN CRESPO




PROBLEMÁTICA DE LAS TIENDAS DE CRESPO


Se observa en casi todas las tiendas de Cartagena sin excepcion en Crespo,que realizan actividades comerciales y mercantiles el vil atropello que han venido aplicando sin medir consecuencias,violando todos los acuerdos,normas,disposiciones de ley,que se establecieron y establecen en estas actividades,<< especulando con los precios reales de mercado de la canasta Familiar y productos adicionales que ofrecen >>(...)dichas tiendas.a manera de ejemplo La “Estación de Crespo No.1 y 2”, ubicada en la calle 67 entre 4a y 5a, carecen de todo tipo de medidas que beneficien a la comunidad,

Se pregunta entonces ¿cual es su responsabilidad social?,parquean vehiculos en zonas de andenes y demas,carecen de lugar de parqueo de proveedores,(Bahias,barcenas,etc,) ubicada en la carrera 4ª entre calle 67 y 68,ejercen a libre albedrío todo tipo de abusos, venden un pan valorado o comercial en $1300 lo venden en $2999 pesos, productos etiquetados con su precio en marquilla, lo sobre valoran, bebidas frías la venden en $2000y a la media hora $3000 pesos, y así con todos los productos,<< también carecen de un listado visible de precios asequibles a los usuarios para referenciarse del precio justo >>,(ver:Manual de Convivencia y conducta ciudadana, "la libertad de industria y comercio"  libro octavo,articulo 178).

Los tenderos argumentan,que el hecho del alza a los precios se refleja en los excesivos costos de producción,en los costos fijos,entre ellos el agua, la luz,el arriendo,el trabajador sub-empleado, estrato socio económico,los impuestos,bueno entonces dedíquense a otras actividades argumento sin sustrato, sin peso específico en el análisis,

Si miramos su punto de equilibrio y económico de la tiendas, estas poseen un marguen de ganancia más del 100% significa que el negocio es rentable de todo punto de vista, ver su dinámica de rotación de inventarios esta sobre 6,surtido permanente(...)porque ellos (tenderos) cuando compran sus mercancías, recién reciben descuentos en cadena,por pronto pago,por promoción de nuevos productos, por colocación de otros artículos de otros negocios o personas,créditos blandos;con relación a la estratificación esta impacta en las viviendas no en las personas y su correlato esta directo en el impuesto predial.

Si nosotros vamos a comer a un restaurante, que es lo primero que aparece, el listado de precios con sus respectivos artículos, el código de comercio regula eso.

Crespo es un barrio de capa social media baja con ingresos promedios que oxilan entre ($750.000 – 2,673.000), también sabemos que el bienestar presente que posee el barrio ahora8...)fue productos de muchas luchas,acciones pasadas de la comunidad de Crespo,a través,juegos,rifas,bingos,encuentros recreativos,cuidado de los espacios públicos,fiestas, encuentros lúdicos,carreras de sacos,en fin,cuyos ingresos permitieron financiar muchas de las obras y beneficios que hoy goza la comunidad presente, (la iglesia, el pavimento de las calles, la cancha de softbol, el mejoramiento de su infraestructura vial y espacial , fumigaciones del barrio y acciones ambientales,en fin) como medio de conseguir los fondos y también fue el cumulo de las cesantías,de los residentes raizales y permanentes, permitió cubrió el actual pavimento de sus calles principales y secundarias,la Nación nos debe eso..


Razón suficiente, para decir que el incremento de los precios de la canasta familiar es un robo descarado de las Tiendas,es como si un abogado o economista,cobrara o una asesoría y honorarios más allá de su tarifa diferencial que hoy están en el orden del 30% de sus honorarios,sabemos que los precios de la Canasta Familiar, están blindado por la política antinflacionaria,
del país, por el DANE; POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL, LIGA DEL CONSUMIDOR.

Si miramos la nueva Economía,el cliente es considerado un factor de producción básico y fundamental para cualquier tipo de organización(...)el cliente-consumidor, no es un demandante que destruye valor económico,sino todo lo contrario determina,el que,el cómo, para que,cuanto y donde se consume los productos y no es el dinero o capital,el factor preponderante,ya que el cliente se vuelve actor activo del proceso económico,posee la facultad de valorar o condenar los productos,de comprar o dejar de hacerlo ojo(...)además el comercio no genera valor al producto todo por el contrario lo encarece,el elemento exógeno del negocio,la variable no controlable,intangible,es el cliente(...)cuál es su carácter de intermediación de facilitar las tiendas el consumo,entre el productor y el consumidor final,y contribuir al bienestar colectivo ético y moral de los hechos económicos,lobos vestidos de ovejas,

Consideramos habitantes de crespo medidas contundentes así sean penales, paralelamente surge otra necesidad de saber realmente quienes son nuestros vecinos, (los propietarios de las tiendas)deberá hacerse cruce de información de sus lugares de origen , que hacían, de donde vinieron que actividad desarrollaban, porque uno no saber si son personas de bien, de malos habites,procederes y costumbres que atentan con el bienestar colectivo del barrio,


Cruzada: no comprar más en las tiendas, supermercados, hasta que no se vea listado de precios, denuncie…

Edgard Patrón González


El Sándalo

sábado, 23 de noviembre de 2013

LA SÍNTESIS DEL PROCESO DE PAZ


LA SÍNTESIS DEL PROCESO DE PAZ

Digamos que es una incoherencia mental,,, por que se confunde lo negro con lo blanco, la Farc dice que lo blanco es negro, y el Gobierno que lo negro es blanco, no se ponen ni de acuerdo para pelear, 

partiendo de esta sentencia,,, digamos que ambos actores comen del estado de cosa ,han dado nacimiento a una economía de guerra donde ambos se llenan

señalar culpables, da risa,,, el gobierno defensor de la siete 7 familias gozándose el presupuesto nacional, todas las políticas de desarrollo en fin , no queriendo repartir el pon que, creando falsos dispositivos matando gente inocente, digamos pongamos en una balanza quien peca mas el Congreso o la Guerrilla, digamos el congreso , por que peca por acción y por omisión, por poseer un juero institucional y de razón, como es crear las leyes que ellos mismo la violan, por otro lado guerrilla han existido de ambos bandos del partido liberal, del conservador , esto no es nuevo, matanzas dadas y por haber,...

 no existe una guerra santa, ni las púnicas, es mas los gringo con todo su arsenal tecnológico hicieron un barrido en el orient medio Buscando a Ozana, Sadan matando inocentes, y al primera guerra y segunda mundial etc, es que humanizar la guerra es una tarea difícil por que no se puede señalar como en una consola de juegos los malos y los buenos , dándole colores,,, de tal manera en COLOMBIA, la guerra es producto de un desequilibrio social del otro queriéndose imponer sobre el yo,,,

ambos bandos no se pone de acuerdo ni para pelear, uno dicen lo negro es blanco y los otros, la guerrilla que lo blanco es negro, el mensaje es acuerdos en lo fundamental y transcendental , no son maricadas que si aspiran a las elecciones, o no son juzgados o el reparto de las tierras, es hablar sobre las estructuras del país generan descontentos es sobre eso , como posibilidades de educar , de trabajar de equidad de justicia, social igualdad de oportunidades ,,, 

yo particular mente no creo en los acuerdos teóricos, soy partidario de que en estas democracias débiles en derechos de toda orden se necesita como modelo una dictadura de derecha o de izquierda..., se importan instituciones modernas y no tienen aplicaciones, en Colombia el refrendo etc, necesitamos un recorrido histórico de tiempo de lugar, pretender vivir como Europa requiere una (19 y dos (2) revoluciones Francesa ...hermanos mio, es eso todavía no es el tiempo de dios, tiempo esta democracias entre comillas son débiles todavía la nuestra,,, el Che Guevara tiene razón, cuanto sentencia así: si la razón no se impone con la lógica esta hay que imponerla es con las armas,,,

El sándalo



Como ·  · Promover · 

viernes, 22 de noviembre de 2013

MUERE LENTAMENTE

<< Muere lentamente , quien no llega a tarde a su casa...
muere lentamente, quien vuelve de su vida un circulo vicioso...
muere lentamente, quien no le hablas a seres extraños, diferentes,,,color, clero etc, 
muere lentamente , quien no golpea una mesa, quien no viaja,, quien no lee,.quien no añora momentos de locura jovial,,, quien por una pasión no hace locura >> ...

Pablo Neruda,aparte de su poema,,, lean ignorantes,,,,,




El Sándalo

El fin mas deseado : LA FELICIDAD

El fin mas deseado : LA FELICIDAD

Reflexionando sobre la vida,,, y la forma de buscar la felicidad,,, a través de los bienes materiales, y la satisfacción de las necesidades mas sentidas o vitales del ser ,,, no se logra alcanzar la tan anhelada felicidad,,, ni el bienestar económico,,,el Hedonismo , no concluye hacia ella(felicidad), por eso el filosofo griego Epicuro, de la escuela de los cínicos, decía: si quieres ser feliz no desees nada, es la única posibilidad de ser feliz por que todo deseo esclaviza,,,,y el deseo no esta en el deseo del objeto por cuando se satisface hay deja de deserlo el gozo esta en el deseo mismo,,,,, hay esta la clave,,,,, y surge la insatisfacción desbocada de las necesidades,,,,





EL SÁNDALO,

  LA CONCIENCIA SOCIAL Sin lugar  a dudas este tema es muy valioso sobre todo en estos tiempos de sombra y desprestigio de nuestra democraci...