
¿Somos más inteligente que los ANIMALES?

Pero indagando un poco más profundo
en esa realidad, y asociaciones en correlato que permitieran descifrar << ese diferencial
sobre las demás especies evolutivas >>, acertamos, que el
desarrollo del hombre fue clave la función de sus manos, esa herramientas de dedos permitiendo hacer una identidad con
la aparición de la inteligencia con el uso y fabricación de herramientas.
Sin embargo, paralelo a loa anterior
la Zoología daba señales iguales de algunas especies que lograban hacer lo mismo, que el hombre, (instrumentos y
herramientas) el chimpancé, macacos, y otras especies

La ciencia no tiene explicación lógica << de la evolución física >>, si no registros y estudios biológicos y químicos, entre las especies vivas.


Para esclarecer las dudas se me ocurre hacer las siguientes preguntas, ¿qué es la inteligencia?, como se determina entre dos especies o personas,¿cual es más inteligente? ¿Todo somos inteligentes?. Como se nota que un hombre concreto es más inteligente que el otro? ¿El que diseño el último satélite artificial, o el que en su selva o nido particular sale cada día a cazar para comer y descansar y disfrutar, el resto del día? O es mas inteligente un empresario exitoso o un científico pobre?es pobre?
Los dos hacen cosas pero como la valoramos, bajo qué criterio ¿por resultados, o por el tener, por ser?, ¿por el mejor medio,por satisfacer una necesidad humanitaria, por el mejor costo,por el costo sombre,costo social,por el inercial,por el costo marginal que queda,por el costo de oportunidad,por el trabajo acumulado ?o desgaste en su búsqueda la verdad no lo sabemos.
Si estamos en una economía de mercado
en donde todo reviste la forma de mercancía y posee un precio,todo sabemos la inclinación
de la respuesta, cierto.
Bueno el determinismo económico es
clave, no se cuestiona el mejor medio si
a través de él se logra alcanzar la meta, o sea se logra por resultados, esa valoración
es de la economía gringa el europeo cuestiona más el mejor medio, para llegar
al resultado,
lo anterior da para pensar que las valoraciones subjetivas resultan ser atrevidas, afirmar que esto o aquello si no se tiene certeza; es mejor o mas inteligente una especie sobre las otras por lograr resultados, no basta con eso. linea de apreciación ortodoxa deberemos ser mas objetivos.
la inteligencia animal o humana, son mas los rasgos y elementos que las unen que los que la separan, con decirle que el genoma humano comprobó que el diferencial genético de cromosomas, del hombre ante la rata solamente los separa dos o tres cromosomas,
lo anterior da para pensar que las valoraciones subjetivas resultan ser atrevidas, afirmar que esto o aquello si no se tiene certeza; es mejor o mas inteligente una especie sobre las otras por lograr resultados, no basta con eso. linea de apreciación ortodoxa deberemos ser mas objetivos.
la inteligencia animal o humana, son mas los rasgos y elementos que las unen que los que la separan, con decirle que el genoma humano comprobó que el diferencial genético de cromosomas, del hombre ante la rata solamente los separa dos o tres cromosomas,
La inteligencia en el reino animal y humano es iguales,
ambos luchan por sobrevivir, impera la ley del más fuerte, la especie que mejor se adapte al medio ambiente sobre vive,somos iguales genética y de acciones,
estrategias, camuflaje, se hacen señales hormonales, se marcan territorios, se pelean cuando hay diferencias,se hacen cortejos en la previa de la copulacion,su sistema emocional es idéntico , lloran, ríen, saltan se agrupan para trabajar y ser mas eficiente y eficaz,etc.
El Sándalo